Restaurante Chicago, pizzería con diseño setentero en Madrid

Si quieres ver un local muy especial con una decoración única, o al menos capaz de transmitir, el segundo local de los restaurantes Chicago ha logrado transmitir toda su esencia gracias al estudio AS Interiorista. En este restaurante, disfrutarás de la decoración y la pizza como elementos esenciales.

Diseño

En este restaurante de Madrid encontrarás un local decorado con muy buen gusto en colores rojo y blanco, con un estilo setentero que llena el local mezclando impresionantes carteles de neón, estampados y piezas de diseño. Todo ello lo encontrarás en el restaurante Chicago de la calle Ferraz 9.

Este atractivo local es un proyecto de Caridad Tercero y Adriana Somoza (AS Interiorista), que han logrado dar una nueva imagen al local buscando una nota más atrevida con tintes de rock and roll acompañando su ambiente.

Distribución

Han tenido que replicar elementos decorativos del otro Chicago en la calle Maudes para dar continuidad a la cadena, con la misma gama cromática pero un ambiente que cambia ligeramente. El mural pintado a mano es perfecto para la fachada representando el skyline de la ciudad de Chicago.

Para darle un tinte muy especial, los rodillos para amasar la pizza se colocan como una celosía para separar ambientes en la planta alta. En esta también veremos un mural con print cebra y un botellero sobre la barra. También sigue habiendo lámparas colgantes de tomates y la tela de sus bancadas en geométrico rojo. La barra, taburetes y demás elementos del espacio se combinan a la perfección, con mobiliario atractivo y cómodo.

La estética del baño ha sido cubierta con papel pintado en tonos azules. La esencia de la cadena sigue viva, con muy buen gusto en la decoración.

Una moqueta con estampado rojo y blanco cubre todo el suelo y le da mayor diversión al local gracias a las geometrías en blanco de las paredes. Estas resaltan a su vez los muchos neones que puedes ver en el local, que le dan un toque más alegre, en el techo y las paredes.

Es un restaurante muy atractivo decorado con buen gusto, cuidando cada detalle con diseños personalizados, en el que disfrutarás de unas ricas pizzas.

Otras fotos

Fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Fiskebar, restaurante de diseño nórdico en Barcelona

Este restaurante inspirado en el estilo nórdico con cocina con la misma inspiración te permitirá disfrutar del mar mientras te sientas en su local disfrutando de la luz, por eso hemos decidido mostrarte un poco más qué es lo que se esconde tras este restaurante de Barcelona, Fiskebar, y por qué tiene tanto encanto.

Diseño

Es un restaurante de Grupo Tragaluz situado frente al mar de Barcelona creado por el estudio de Isern Serra, que surge de un concepto raw en que la belleza de la artesanía y los materiales puros protagonizan el espacio. Simple, pero con muchos detalles con pocos que destacan, desde el mobiliario a los demás elementos. Te encantará conocer este local porque te hará sentir bien desde el primer momento.

Se llama Fiskebar y es de Grupo Tragaluz, un conglomerado de restaurantes en los que te sentirás a gusto, y ahora este llega al Reial Club Marítim de Barcelona, en el por Vell de la ciudad, bajo un concepto inicial de crear un espacio raw, auténtico y matérico. 

Con decoración nórdica incluso en los muebles seleccionados, cuenta con un interior cálido a la par que sereno. Un sitio relajante gracias a sus elementos y las olas del mar. Su ambiente minimalista e iluminación cálida te harán sentir como en casa, al igual que sus cómodos muebles y decoración neutra.

Distribución

Disfrutarás del mar de una forma diferente, tanto en la decoración como en su carta, con la calidez mediterránea combinando perfectamente con ese espíritu nórdico.

La sala principal consiste en un espacio volumétrico acristalado en que destaca claramente la barra. Es la protagonista de la decoración, el eje central del espacio, y tiene productos del mar y de la tierra. La carta de local está pensada para todos los gustos, por lo que no te quedarás sin encontrar algo que te guste cuando entres por esa puerta. Tiene varias sillas y muebles, y los asientos son muy cómodos y agradables a la vista. Te encantará sentarte a comer en este restaurante o pasar el rato con tus seres queridos.

Desde la terraza podrás ver los preciosos atardeceres de la ciudad. Cenar o comer frente al mar es toda una delicia en cualquier época del año, aunque en su terraza mejor con buen tiempo.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Arousa Barcelona, ostrería con diseño atractivo en Barcelona

Un pequeño espacio de 30 metros cuadrados se ha convertido en un interesante bar de ostras en una esquina a pocos metros de Port Vell en Barcelona, con un nuevo diseño que lo “convierte” en un lugar más grande gracias a la imaginación de sus diseñadores. Pese a ser un local de reducidas dimensiones, han sabido aprovecharlo y crear un local con mucho encanto en que sus comensales disfruten de la experiencia al máximo más allá de su cuidado producto y elaboración.

Diseño

Se ha logrado realzar la arquitectura existente y profundidad espacial dando lugar a un nuevo sitio en el que lo nuevo y antiguo se fusionan. Se repiten dos elementos en la estructura para realzar la belleza de la construcción original. Estos son las vigas de madera con bóvedas catalanas en horizontal y los arcos elegantes en vertical.

Es una creación de Roman Izquierdo Bouldstridge, que han sabido aprovechar el espacio con espejos de grandes dimensiones en sus paredes perimetrales para ampliar el espacio. Los límites del local son ventanales que crean la sensación de estar en la calle. En todo momento buscan recrear esta sensación. Los tableros de castaño se funden con la arquitectura del edificio.

Distribución

Es un local que aprovecha esta estructura original de arcos y vigas sin dejar de buscar la provocación, para que los que se acerquen a él vivan una experiencia sensorial. Por ello, también hay plantas colgantes que se colocan en posición que podría parecer aleatoria, pero que no lo es en realidad. La naturaleza forma parte del espacio con las plantas y la madera, siendo un lugar perfecto para degustar ostras.

A todo esto, se le unen los tonos arenosos e imperfección de las paredes de microcemento, que logran nuevos matices por medio de la luz. Te encantará ver los secretos que esconde este bar de ostras, aunque puedas imaginarlo desde fuera.

La madera forma parte importante del espacio y la vemos presente en todos lugares, desde la barra al mobiliario. También nos encontramos con unos cómodos taburetes en las mesas que se han dispuesto a lo largo del local y barra creando una ambientación exquisita y muy elegante. Es esto lo que han elegido como asiento, taburetes altos que le dan una nueva vida a la decoración.

Los comensales se sentirán a gusto mientras deleitan sus ostras, en un local con un diseño sumamente atractivo que transmite mucho. También hay butacas en la terraza y la cristalera de la fachada deja entrever los entresijos del local desde el exterior.

Más fotos

Fotos Adrià Goula

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

La Más Rica, restaurante con diseño industrial y marinero en Madrid

La Más Rica es un bar restaurante madrileño creado donde antes estaba un pequeño bazar, aunque antes fue muchos otros locales como una tintorería o un ultramarinos, una ilusión de una familia gallega que quiso llevar la esencia gallega al barrio madrileño de Chamberí. Los encargados del proyecto fueron el estudio de arquitectura ARQUID.

Diseño

Uno de sus principales retos fue convertir este lugar en un restaurante amplio y luminoso que conectara con el exterior. Cuenta con una estética industrial y náutica a la vez que llama mucho la atención, intentando llevarnos a la cultura de la costa gallega y el pasado industrial del barrio de Chamberí, todo a la vez en un mismo espacio.

Distribución

El espacio contaba con 140 metros cuadrados, pero era tienda oscura porque se ocultaba tras un falso techo una doble altura que pasaba totalmente desapercibida. Han logrado convertirlo en un sitio con mucha luz, aprovechando al máximo su altura para que se cree la sensación de lugar amplio y luminoso.

Han intentado buscar la relación con el exterior, buscando varias formas de conectar el interior con el exterior, empezando por las puertas de entrada del metal que se abren totalmente para unir el espacio público con la terraza cubierta. Se unen detalles como la estética de suelo del local y el pavimento exterior convirtiendo la calle en una extensión del local.

Las aperturas de acero de forma semicircular que sobresalen de los ventanales se transforman en mesas que dan al exterior al abrir, para favorecer la relación del local con el barrio y convertir el exterior en parte del restaurante en cierto modo.

Buscaron crear un espacio abierto que evoluciona y se adapta a las situaciones, para ello la iluminación forma parte esencial del local. Durante el día lo logran con sus ventanales, pero a la noche es necesario recurrir a otras fuentes de iluminación.

En su centro destaca una enorme lámpara circular iluminando el espacio, y justo debajo está la gran barra abierta de granito, material que representa la arquitectura gallega. Aquí es donde se llevan los platos fríos a vista del cliente.

Su revestimiento destaca por sus cuerdas de estilo náutico colgando desde un espacio de doble altura en el techo trasladándonos la cultura marinera del mar de Galicia. Pero sin dejar de lado su aire industrial, respetando la estructura original. Mantienen los pilares y formados vistos y usan acabados materiales sencillos como el hormigón. Se combina con detalles industriales refinados que se aprecian en los barriles de cerveza y perfilerías metálicas de las ventanas. Han sabido aprovechar perfectamente la doble altura que había en el local.

En la entreplanta, hay escaleras con geometría curva revestidas con toques marítimos que nos llevan a la zona del reservado donde se preparan eventos y otras reuniones. En el lateral, está la cocina que se ve a través de un cristal translúcido.

Más fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Macao, restaurante con diseño acogedor en Madrid

El restaurante Macao de Madrid es un local que nos lleva a la Indochina francesa y Japón de los años 40 con su decoración, del estudio Cousi Interiorismo, creando una esencia única y un local acogedor donde querrás disfrutar de sus delicias. Oriente y occidente se unen en este peculiar restaurante con diseño acogedor en Madrid en que disfrutarás de su diseño y su gastronomía.

Diseño

Es un lugar de moda en el Paseo de la Castellana, en una ubicación única cerca del Santiago Bernabeu, donde llegamos a esta inspiración y rincones geográficos por medio de la gastronomía. No solo han creado un ambiente acogedor, sino también emocional.

Su interior está lleno de detalles que nos expresan sentimientos basados en su fuente de inspiración. Se han inspirado en la casa familiar de Javier Chen (cofundador del grupo) en Singapur, ubicada en la frontera con Malasia. La plaza es otro de los conceptos inspiradores a los que han recurrido, como ese lugar en el que la convivencia, el encuentro y la vida social se completa con la rica gastronomía de la zona.

Distribución

Son muchos los detalles y elementos que nos refieren a su fuente de inspiración, como tubos de latón que parecen a los farolillos chinos, las pantallas colgadas en la barandilla de madera de iroko o las celosías rojas retroiluminadas en el techo. El local destaca por tener una cálida iluminación y colores vivos para crear un ambiente más cálido.

Hay tres zonas diferenciadas en este restaurante, con una personalidad propia en cada una de ellas. En su interior hay detalles de marquetería asiática en tonos rojos alrededor de una gran columna inspirada en una sombrilla invertida y un espacio rodeado por un banco. El banco no solo cumple su función, sino que además permite delimitar y dividir espacios.

Su patio interior es una planta circular de doble altura capaz de crear un juego de niveles teniendo en cuenta formas orgánicas, simulando los campos de arroz asiáticos. Su terraza exterior e interior se cubren en tonos beige y terracota. El interior tiene un espacio especial y una atmósfera serena.

Su gran terraza con cubierta climatizada recuerda una plaza en Singapur. En ella podrás ver los reservados simulando pequeñas cabañas. En el exterior, disfrutarás del buen tiempo y el verano, aunque en otras épocas seguramente no llegues a disfrutar de él. Cada uno de los espacios está bien definido con su personalidad y sus detalles, dando forma a este proyecto original.

Otras fotos

Ver más

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Cavalariça, restaurante con diseño colorido en Évora

Quién iba a imaginar en su momento que un antiguo establo daría paso a un restaurante moderno e inusual. Es en lo que se ha convertido hoy en día Cavalariça, un restaurante lleno de colores y geometría en Portugal. Las sillas y mesas tanto en el interior como en el patio son parte esencial de la decoración.

Diseño

Este restaurante tiene mucho atractivo y se encuentra en Évora, mucho más que un restaurante porque el interiorismo es parte de su esencia. Ha sido firmado por el interiorista Jacques Grange para sus propietarios Bruno Caseiro y Filipa Gonçalves, que tienen más locales.

Con nombre portugués, pero apellido africano, es parte de la colaboración entre el Palacio de los Duques de Cadaval, en Évora, cerca del Templo de Diana con remodelación a cambio de Alexandra de Cadaval, que forma parte de la comunidad Ndebele.

Distribución

Para su interior Jacques Grange logró inspiración en un patio andaluz desarrollado por Louis Benech. Destacan los paneles de la artista sudafricana Esther Mahlangu, conocida por sus formas ineludibles de la tribu Ndebele y los colores vivos. Para ello se inspiró en sus paneles tomando el color como base de la paleta.

Una delicia de techos pintados a mano con geografías amarillas y negras, suelos también pintados a mano con mosaicos verdes y blancos. Toda una maravilla coloreada con buen gusto. Lo mismo sucede en la barra, que ocupa la parte alta de restaurante en un azul turquesa que va de las sillas altas de la barra a las estanterías.

No podía faltar el paisajismo de Louis Benech, que combina y armoniza la naturaleza y arquitectura. Los dos árboles ya plantados en el patio, un níspero y una higuera, paredes blancas torre cónica al fondo sobre un arco y suelo telúrico forman parte de la esencia del patio, de inspiración andaluza.

Para ello se plantaron nuevos árboles y plantas trepadoras de diferentes tipos, creando una esencia natural muy llamativa. En el patio hay mesas redondas de madera con sillas de ratten, mientras que en el interior las mesas son rectangulares y más pequeñas, aunque hay algunas redondas.

Es un lugar en el que la decoración cobra especial protagonismo, como lo sabe hacer la cuidada gastronomía que llevan al plato de sus comensales.

Más fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Paradiso, coctelería de diseño en Barcelona

Si te gustan los cócteles y locales con buen gusto, esta es una coctelería de diseño que querrás conocer tanto por la experiencia en el local como por sus creaciones de todo tipo. Se trata de la coctelería Paradiso de Barcelona, considerada como el mejor bar del mundo en que disfrutarás al máximo en cada uno de sus rincones.

Si estás buscando un sitio diferente, el ganador del mejor bar del mundo en The World´s 50 best bars es una de las mejores ideas para los que vivan en Barcelona o tengan pensado visitarla, o incluso como una excusa para conocer la ciudad condal. Sin glandes florituras, pero buen gusto.

Diseño

Es un lugar con mucho encanto y un estilo contemporáneo muy particular que destaca por el correcto aprovechamiento del espacio, donde el mobiliario y su iluminación son los principales protagonistas. No es un local muy grande, pero es más de lo que parece y es una excelente propuesta para los amantes de vivir algo diferente. Tan pronto entras en él, y la forma en la que llegas a él, te fascinarán sus encantos,

Perfecto para grupos, empresas y todos aquellos que quieran vivir de una experiencia única en un sitio original y donde aprender mucho más sobre los cócteles y su esencia, para públicos de todos los niveles.

Distribución

Se trata de una coctelería situada en un local clandestino del barrio del Born en Barcelona, escondida tras la nevera de una tienda de embutidos, pero sin embargo muy reconocida entre sus clientes. Uno de sus principales atractivos es su curvada y larga barra.

Es un local al que se entra tras las puertas de una falsa nevera y nada más entrar te encontrarás con un local con luces tenues y el encanto de la madera curvada. Te encontrarás con varios taburetes en frente de la barra donde sentarte a tomar algo. Verás desde allí las preparaciones y las bebidas que hay detrás de la barra. También encontrarás otros sitios donde sentarte en sus taburetes de madera y disfrutar de la experiencia.

Tiene techos de madera también curvada que se inspiran en la obra de Antonio Gaudí, rindiendo homenaje a la cultura de Barcelona, dando lugar a un efecto de cueva acogedor a la par que algo inquietante. Cada uno de sus metros destaca por su atractivo, siendo un espacio muy bien aprovechado.

Sus sorprendentes luces de cristal son espectaculares y cumplen una importante función durante todo el día. A esto hay que añadirle Paradiso Lab, un laboratorio de investigación para aprender y experimentar nuevas técnicas.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre esta coctelería con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Clara, restaurante con precioso diseño vintage en Begur

clara begur mobiliario hosteleria 5

Hay locales que incitan a disfrutar de su gastronomía, pero otros van más allá invitando a las largas sobremesas, como es el caso de este restaurante de Begur, en la Costa Brava. Clara es un restaurante de comida mediterránea que destaca por tener platos para compartir y dulces deliciosos

. Más allá de su completo menú, verás cómo destaca por su decoración que fomenta precisamente a seguir disfrutando del local. Te encantará este local de Girona por su esencia y atractivo natural.

Diseño

Si piensas visitar la zona o vives en ella, es un lugar destacado por su decoración que encontrarás cerca del Hotel Aiguaclara, concretamente en el jardín de un antiguo palacete indiano, que se ha diseñado con buen gusto para dar una nueva oferta de restauración a la zona. Clara es un local pensado para que disfrutes de él desde el primer momento.

Distribución

En su decoración han buscado algo diferente, pero sin dejar de lado su esencia inicial, con un interiorismo en que nos podemos encontrar con muchos detalles vintage y muebles clásicos.

Los años de vivencias y vida del local se pueden ver en todos los rincones, pero especialmente en los elementos que conservan, como el gran recibidor de la entrada, la foto de Camus, lámparas Milà originales, el “chester” de piel que podemos encontrarnos en su sala o la bola de disco que nos encontraremos. A esto se le ha añadido el punto y esencia de sus propietarios.

Entre los nuevos elementos incorporados son cuadros únicos, libros de recetas, lámparas boho y muchos otros elementos. En lo que respecta a la iluminación, las velas cobran protagonismo por encima de la luz. Por ello haya menos puntos de luz. Hay lámparas y velas de diferentes tamaños en todas las zonas de este local con mucho encanto.

Una de las más atractivas entre todas las lámparas de diferentes tipos que nos podemos encontrar son las de estilo boho con colores claros, como azules, rojos, amarillos o marrones, con un diseño muy atractivo con flecos.

El patio tiene mucha vida y es muy natural, de hecho, uno de sus encantos son su gran variedad de flores y plantas que hay en ellas, incluso unas atractivas palmeras. Todo encaja perfectamente con la esencia del local, haciendo que te sientas como en casa en cada espacio.

Tiene un gran porche con un ventanal que se abre a la terraza para que se vea desde ahí lo que se prepara. La barra está abierta al público.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Restaurante Papagena, con diseño elegante en Madrid

Restaurante Papagena es un restaurante de Madrid donde podrás disfrutar al máximo de la gastronomía y la cultura, un espacio mágico que se encuentra en la sexta planta del Teatro Real. Gestionado por Life Gourmet Catering, es una creación de interiorismo de Luis García Fraile que se inspira en la esencia de Mozart. Si quieres un local que te encandile con tu decoración, este es el tuyo, un restaurante diseñado con buen gusto en Madrid.

Diseño

Concretamente, este restaurante se encuentra inspirado en la contraparte de Papageno de La flauta mágica de Mozart. Se ha reinterpretado su esencia para este proyecto, mitad humano mitad pájaro, creando un ambiente elegante y sofisticado.

El terciopelo en colores vivos es capaz de simular el plumaje de los pájaros. Cada uno de los elementos y espacios de este local lo hacen único, como es.

Distribución

Se reutilizaron materiales que estuvieran en un lugar tan emblemático como el Teatro Real o que podrían haber estado en él. Se ha logrado un espacio diáfano muy luminoso y amplio, creando diferentes ambientes y formas de reunión teniendo en cuenta la disposición del mobiliario para crear zonas.

Cuenta con grandes ventanales y excelentes vistas, para ver los jardines de Plaza de Oriente y el Palacio real. También son muy elegantes sus cortinas, con un clásico damasco. La clave era dar la sensación de que el local era parte del teatro jugando con los elementos. Por eso, también los biombos cobran especial protagonismo.

El cordobán español forma parte de la decoración y se puede ver en los biombos. Otro elemento cuidadosamente seleccionado han sido sus sillas. El mobiliario de hostelería de este restaurante destaca por sus formas orgánicas que conjugan muy bien con la tendencia bold y que favorecen la relación entre los diferentes ambientes.

Sus sofás y butacas son encantadores, con unos sofás de líneas sinuosas que destacan mucho. Esto queda perfectamente con una esencia del local gracias al azul cobalto, un color de tendencia. Diseño, gastronomía y arte se combinan perfectamente en este local.

Más fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante japonés con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Kitten, restaurante japonés con diseño sostenible en Manchester

Kitten es un restaurante japonés con mucho encanto en Manchester, de Izakaya, diseñado por el estudio de interiores Jolie, que busca ser un viaje sensorial y lugar perfecto para los amantes del diseño. Aspira, desde su inauguración, a ser el lugar más popular de la ciudad.

Diseño

Al tener tanta competencia, ha tenido que centrarse casi tanto en el diseño como en la gastronomía. Y el resultado es espectacular, ya que este local del distrito de Deansgate Square busca que el cliente disfrute con todos los sentidos.

Un viaje sensorial y placer estético son los principales atractivos de este local que además parte de la sostenibilidad. Incluyen elementos sostenibles, pero también van más allá buscando influir en los comportamientos que favorecen un paisaje social y ambientalmente sostenible.

Uno de los principales atractivos de este japonés de Manchester es su gran árbol de 5 metros de altura. Pero también permite a sus comensales viajar incluso aunque no sea posible. Buscaron infundir un sentido de cultura y gastronomía fuera de clichés, con un enfoque japonés bajo un ambiente holístico y sensorial. Se respira frescura y contemporaneidad en todo el local, aunque es ambiguamente cultural y permite que se adapte en el futuro.

Distribución

Se encuentra en un majestuoso rascacielos de 200 metros de altura, aunque su interior no es lo que podríamos imaginarnos. Los comensales tienen que cruzar su entrada de triple altura. Nada más llegar, enormes arcos en la pared se encuentran tras la barra central proporcionando una experiencia de poder superior, buscando transmitir lo mismo que una catedral.

Estos están revestidos por mármol de tono neutro creando una mayor sensación de riqueza y prestigio, formando un telón de fondo a la barra en que se elaboran sus cócteles y sushi. Su árbol bonsái de 5 metros, como hemos dicho, es uno de los elementos más característicos del local, junto con la pared trasera revestida de bambú en el salón de delante. Con ello, hacen un guiño a la cocina actual que se prepara en este local de comida japonesa.

Los detalles se pueden apreciar en todo el local, donde uno de los aspectos que buscan transmitir es su sensación de grandeza, aunque con un estilo natural y sencillo gracias a los tonos tierra que nos invitan a conservar y pasar un rato agradable.

La parte de atrás de este restaurante mantiene los arcos para dar una mayor continuidad visual, pero con yeso acabado que hace que el espacio conecte mejor a la tierra. Además, cuenta con preciosa y agradable tapicería de cuero, más relajante y tranquilizadora, con unos sillones con lujoso terciopelo para favorecer la conversación. Los sillones y mobiliario son útiles y parte importante de la decoración, asumiendo un papel fundamental.

Más fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante japonés con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.