Little Sister Lounge, mejor diseño de bar de hotel en Nueva York

El premio al mejor diseño de bar de hotel del 2020 se lo ha llevado el Little Sister Lounge, situado en el Moxy NYC East Village de Nueva York. Un descubrimiento de local claro merecedor de esta mención, que si logras acceder a él en tu visita a Nueva York te encantará.

El hotel en que se encuentra tiene 286 habitaciones de diseño, servicios de tecnología, espacios de coworking, un restaurante y el llamativo salón subterráneo Little Sister. No te pierdas ninguno de los detalles de sus instalaciones, todos perfectamente pensados para crear sensaciones únicas y encantar al visitante.

Diseño de Little Sister Lounge, mejor bar de hotel en Nueva York

Little Sister Lounge es un lounge bar subterráneo neoyorkino diseñado por Rockwell Group, un salón reluciente situado 3 pisos bajo tierra al otro lado de la calle de Webster Hall. Con un diseño claramente inspirador en que todos los detalles, hasta el cómodo mobiliario, cuentan.

Un salón con mesas de laca con motas doradas, sofás de terciopelo, vigas de madera curvas, jarras de whisky de cristal ancladas al techo y banquetas de cuero resistentes. Es como estar en el casco de un barco.

Distribución

Un nivel debajo del restaurante, con techos bajos abovedados, asientos de terciopelo sexy y detalles en oro y cuero  crean esta sensación de ambiente exclusivo a la vez que caverna.

La puerta de entrada con precisión pretoriana está vigilada por un portero que da acceso al local. En el subsuelo donde encontrarás lo que no te imaginas, un local con poca luz y cordones de terciopelo que te lleva a un viaje sensual y seductor  de los escenarios clandestinos y cavernosos de la escena lounge de East Village de los años 90.

Tiene un revestimiento mural personalizado representando el pasado pastoral del vecindario. Los techos revestidos de madera tienen bóvedas de cañón con salpicado de metálicos mágicos recordando a una cámara subterránea oculta donde el whisky.

Otros elementos de la decoración son el mobiliario de hostelería, con sofás de terciopelo en tonos joya muy suaves al tacto y banquetas Cush, además de barra de espejo de cobre reflejada iluminada por un banco de botellas de whisky retroiluminadas en el techo, candelabros antiguos de fabricación local, un puesto de DJ de cobre brillante. La iluminación es psicodélica.

Personalidad

Un lugar único del que todos hablarán, para eventos exclusivos. Claramente seductor, para el baile y vivir sensaciones. Con detalles históricos e inspiradores. Los que buscan una nueva experiencia y quieren adentrarse en un lugar oscuro donde le esperan muchas sorpresas, los que buscan seducción y exclusividad. También para el colectivo LGBTQ+. Donde todos se sentirán agusto en este salón.

Otras fotos

Via y fotos sobre este Little Sister Lounge, mejor diseño de bar de hotel en Nueva York aquí, aquí, aquí, aquí y aquí.

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Txalupa, local con diseño inspirado en el mar en San Sebastián

La categoría de mejor pub del año lo ha protagonizado Txalupa, un local de San Sebastián diseñado por El Equipo Creativo. Este se ubica en la calle Fermín Calbetón, y además de pub tiene zona de mesas y restaurante.

Diseño de Txalupa, local con diseño inspirado en el mar en San Sebastián

El Equipo Creativo ha logrado crear dos restaurantes en un solo local ayudándose principalmente del color para dar lugar a dos ambientes totalmente diferenciados pero inspirados por el puerto y el bar.

Una de las principales bazas de diseño de Txalupa es el mar, sin dejar de ser un bar típico con barras largas llenas de pintxos donostiarras con mucha gente que hay en la zona.  Se trata de una calle que conecta con el puerto, donde aún siguen atracando pequeños barcos pesqueros y txalupas. De ahí viene su nombre, Txalupa Gastroleku.

Distribución

Las puertas de acceso al bar se han hecho con roble y cristales acústicos. Se trata de un local con 230 metros cuadrados de 2 plantas con capacidad para 84 personas.

En la planta baja, donde está el bar, se hace una importante referencia al puerto y a su colorido. Por ello el fondo del local tiene el tono del agua, y la paleta de colores se completa con otros elementos entre los que están las txalupas.

El color se puede apreciar sobre piezas cerámicas artesanales irregulares diseñadas específicamente para este local que se esmaltan con un azul brillante buscando el efecto del mar. Para seguir buscando el ambiente, se recurre a otros materiales como maderas y cuerdas.

El agua del puerto donostiarra tiene cierto aspecto verdoso oscuro que envuelve el local y lleva a la barra. Esta imita con muy buen gusto una txalupa, solo hecha con tablones de madera.

Como contrapunto de color llegan las cuerdas que suelen formar parte de las redes de pesca tradicional. Estas proporcionan cierta privacidad  a las mesas, pensadas cuidadosamente para un local como este.

Para el Club, en la planta inferior, se busca algo más lejano a los bares de pinchos, un ambiente más nocturno y sofisticado que le ha llevado a lograr este merecedor premio. Se inspira en la bodega de un barco, con el tono cálido de la madera  y el azul de su pavimento. La diferencia de colores a los intensos azules hacen que cada planta se diferencie y adquiera su propia personalidad.

Las conexiones y espacios de transición son muy radicales, por ello uno de los protagonistas del espacio es la escalera en color rojo capaz de conectar los dos espacios con buen gusto. Un rojo destacable que crea la sensación de túnel teñido de rojo para despertar la atención de los visitantes que quieren seguir descendiendo a ver a dónde les lleva.

Esta peculiar bodega de un barco se convierte en un pequeño club privado de ambiente nocturno con diversos cocteles y snacks.

El proyecto de iluminación de Tao Iluminación completa la decoración dando un carácter al espacio junto con las mesas que dan mayor personalidad al espacio.

Personalidad

Es un local con diseño inspirado en el mar peculiar, ya que bajo una misma personalidad buscando homenajear el mar y el puerto que se encuentran en esta zona, cuidando todos los detalles hasta en la barra del bar y mobiliario de hostelería, podemos ver dos locales en uno.

En cada zona se cuidan los detalles para dotar de personalidad a cada ambiente, incluidos y especialmente las sillas y mesas que conservan calidad, comodidad y complementan perfectamente la decoración de todo el local. Bar y pub son lugares únicos que debes conocer.

Otras fotos

ver más imágenes sobre este local con diseño inspirado en el mar en San Sebastián y vía: aqui, aqui, aqui, aqui, aqui, aqui

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

INNS Bar, el diseño de bar más bonito del mundo en China

Un local que nos encanta y que además ha sido considerado el mejor bar del mundo es INNS Bar, un espacio inspirado en el proceso de destinación del licor con color ámbar haciendo referencia a los alambiques de cobre que lleva a los clientes a una nueva experiencia con sus acabados dorados.

Diseño de INNS Bar, bar más bonito del mundo en China

Los diseñadores de Wooton buscaron transformar el espacio simple y casi rectangular con 150 metros cuadrados en un espacio que se pudiera relacionar con el whisky pero sin que fuera un bar de whisky de los de siempre.

Todo el espacio de este bar de Chengdu, la capital de 7,8 millones de habitantes de la provincia de Sichuan, fue visto como una instalación de arte. No solo un bar con asientos, pero los asientos de cuero junto con su barra son parte esencial del local.

Este bar tenía que destacar porque en este lugar hay una gran cantidad de ellos, por ello los diseñadores tuvieron que planificarlo todo para llegar a obtener el diseño de bar más bonito del mundo en China.

Distribución

Al entrar desde la calle, nos encontramos con una puerta discreta en forma ovalada que lleva automáticamente a su interior dorado y un concepto que podemos ver claramente a primera vista.

Buscando el interior de una olla, el espacio tiene formas suaves y orgánicas, con fondos redondeados. Destaca por sus acabados en cobre como los alambiques de whisky tradicionales.

Sus paredes y techos son de color cobre, mientras que los asientos e interior de la barra de whisky son de cuero. También usan la piedra volcánica en la barra para crear un espacio más acogedor y cálido junto con el cuero. Su geometría lineal crea un contraste agradable con las formas orgánicas del interior.

Nada mejor que esta preciosa barra para mostrar todas las variedades de whisky que se pueden encontrar en este espacio tan peculiar. Sus asientos y mesas redondeadas son espectaculares.

Una gran instalación de arte forma parte del diseño. Su esfera de hielo se encuentra suspendida del techo del bar y zona de asientos principal complementando los interiores de color ámbar. La barra refleja perfectamente la historia y proceso del whisky.

Además de las formas doradas y redondeadas del espacio, su techo rebajado hace que el pequeño espacio interior sea como una colmena o cueva con miel y pan de oro abrazan cada rincón. Bajo una sección de una pared flotante hay un pequeño estanque con agua enriquecida con whisky que da lugar a aroma de esta bebida en la habitación.

Personalidad

El diseño de este local se aleja de los clásicos bares de whisky que suelen tener un espíritu masculino convencional, con doradas y onduladas paredes que junto con el resto de elementos han sabido crear un espacio digno merecedor de su premio y el reconocimiento de sus clientes. Es un bar muy cálido y acogedor, y es algo que se ve a simple vista.

Por algo se ha hecho con los Restaurante & Bar Design Awards, famosos galardones que premian el diseño interior en hostelería. Un local donde disfrutar de un buen whisky en ese ámbar capaz de revestir todo el local.

Inspirado en el whisky, considerado además agua de la vida, es capaz de sacar provecho a cada rincón para mostrarnos su elaboración e historia.

Otras fotos

Ver más e imágenes sobre este diseño de bar más bonito del mundo en China: aqui, aqui, aqui, aqui y más

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Brasserie 2050, Restaurante con Diseño Futurista

En esta ocasión, no vamos a hablar de un restaurante o local permanente porque queremos hacer mención al restaurante con diseño futurista que ha ganado un premio por su concepto y diseño. Hablamos de nada menos que Brasserie 2050, un espacio de mención obligatoria por lo que conlleva.

Brasserie 2050 fue el restaurante del futuro que se pudo ver en el Lowlands Festival en los Países Bajos y que queremos mencionar actualmente aunque este festival en el que participó este restaurante fue del 17 al 19 de agosto de 2018.

Diseño de Brasserie 2050

Brasserie 2050 nace como concepto del restaurante del futuro, en un hipotético futuro en que en 2050 para alimentar a 10 mil millones de personas en 2050 tendríamos que cambiar nuestro menú. Por ello en este restaurante diseñado para Rabobank en Lowlands los visitantes pudieron probar alimentos saludables, sostenibles y deliciosos.

El diseño del pabellón fue construido combinando elementos agrícolas de alta y baja tecnología mostrando lo que podría ser el futuro de la producción de alimentos. Todos los elementos decorativos se han combinado a la perfección para crear un conjunto perfecto y en base a su filosofía.

Distribución

Este restaurante con diseño futurista emergente fue creado para el banco cooperativo Rabobank. El pabellón donde se construyó este restaurante como granero temporal de materiales de construcción estándar prestados, desmontables y contratados por diseñadores Overtreders W se puede desmontar con facilidad, y de hecho empezó a viajar por Europa.

El pabellón se estabilizó con cajas de granos y cebollas que fueron posteriormente consumidos en el festival, siguiendo el concepto por el que se realizó este peculiar restaurante temporal.

El espacio temporal ocupado fue de 250m2, y está pensado para 100 visitantes a la vez. Así es como más de 5000 personas pudieron comer bien en Brasserie 2050 en los 3 días del festival.

Realizado con materiales de construcción estándar con construcción principal  con 5 filas de estanterías de paletas estándar y paletas de caja de malla con bolsas de grano para que el pabellón no se arrastre por el viento. Los palets y estanterías se devolverían al proveedor tras 3 años de uso.

Las mesas y los bancos se realizaron con plástico reciclado, con posibilidad de reciclar nuevamente, y el techo se hizo con láminas de plástico corrugado liviano.


Personalidad

El tema central del restaurante y este concepto fue el impacto mínimo en las personas, medio ambiente y animales. Un granero del futuro hace referencia a las estructuras ligadas a la agricultura que han sabido evolucionar en base a las nuevas actividades que se desarrollan. Concienciado con el medio ambiente y con lo que nos espera en un hipotético futuro en que deberíamos cambiar nuestros hábitos de vida.

Este granero es un ícono atemporal, pero a la vez este restaurante está hecho con materiales de construcción en color blanco brillante que tendrán su valor cuando el granero no esté en uso. 

La estructura hecha con materiales prestados, arrendados y desmontables tuvieron una segunda vida.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Ver más y fotos de este restaurante con diseño futurista en aqui, aqui, aqui, aqui

Alice and Fifth Nightclub, restaurante de diseño de lujo en Johannesburgo

Alice & Fifth Nightclub, espacio diseñado por Tristan Plessis Studio que se encuentra en Johannesburgo, Sudáfrica, ha logrado el reconocimiento de Restaurant & Bar Design Awards por medio del cual se reconocen a los bares y restaurantes en materia de diseño por su innovación y calidad.

Diseño de Alice & Fifth Nightclub

Ubicado concretamente en Sandton Sun es la intersección de las calles Alice Lane y 5 th Stree, este local destaca por su ausencia de ventanas que le da una apariencia oscura sutil pero muy elegante, maderas oscuras, tapizado de terciopelo, accesorios de latón y cortinas pesadas. Cada detalle cuenta en la decoración de este particular local.

Local de moda en la vida nocturna y restaurante de lujo, se anuncia como lugar subterráneo de vanguardia por su ubicación estratégica y tratarse de un club nocturno oscuro con aire masculino y estilo retro.

Se inspiraron en los clubes de cabaret de los años 20 en Nueva York y París, creando un ambiente logrado y espacio sensual, opulento. Todos los detalles han sido pensados para ello.

Distribución de Alice & Fifth Nightclub

En un local de 1.400 metros cuadrados y 225 asientos, en este local se pueden ver madera dura, mármol y colores oscuros que se suavizan con sus formas curvas y cómodos asientos de terciopelo.

Cubriendo algunas paredes, hay paneles blancos curvos y biselados, también paneles de pared de nogal cubriendo el techo junto a la barra. La zona del frente de la barra destaca por su suelo de mármol rayado.

Nos encanta el hormigón visto que forma la arquitectura interior del local. Así como el acero inoxidable del techo de la entrada. que ha sido moldeado a mano como pieza sólida de acero inoxidable pulida como pieza de 12 metros.

También se encargaron piezas de diseño hechas de mano a artesanos de Joburg y Ciudad del Cabo para poder perfeccionar al máximo cada detalle del diseño de este local, y se puede apreciar en la sensación que transmiten.

Personalidad

La sensación que se busca con la decoración es de nostalgia, con un tono ligeramente oscuro y un toque contemporáneo. Buscaban al llegar al estudio de diseño un espacio suntuoso y decadente yuxtapuesto con un borde subterráneo crudo y sin refinar. Ese es parte de su estilo personal, de un restaurante de lujo muy especial.

Lujo con bordes ásperos, un proyecto creado de cero por sus diseñadores que no decepciona. Transmite su personalidad en cada detalle, desde el mobiliario de hostelería hasta lo más nimio.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Ver más de en aqui, aqui,

Nanan, pastelería con el mejor diseño de color en Polonia

Nanan es una pastelería muy moderna cuyo diseño ha corrido a cargo del estudio de De Buck Studio. El local con el mejor diseño de color de Polonia, casi excepcional, te encandilará. Por ello ha recibido una mención especial por el uso del color rosa en el interior, capaz de transformar el espacio e informar de su experiencia al cliente.

Diseño de Nanan

Nanan Patisserie es la pastelería muy moderna y más dulce para los más golosos soñadores en Polonia con interior minimalista en que se exponen con mucho protagonismo los sofisticados pasteles éclairs decorados con buen gusto.

Nanan significa dulces en francés, por tanto son los elementos destacados.  Sobre todo los profiteroles, los que más han inspirado la identidad visual e interior de la pastelería. Su silueta oval forma parte del local y se aprecia en el mostrador de la isla central.

Los pasteles son los protagonistas de esta pastelería con el mejor diseño de color en Polonia, siendo seña de identidad de la pastelería y clara inspiración para el diseño de su interior. El estudio polaco les da su lugar, desarrollando por completo concepto de la marca, diseño de interiores, nombre, muebles e iluminación.

Distribución

Con tan solo 96 m2, este local cuenta con una capacidad para 14 personas. Nada más entrar, se crea la sensación de estar en un malvavisco por sus sofás de terciopelo color rosa y las formas acolchadas en los muros. Da a la vez sensación vintage sofisticado gracias a sus cubiertas de mármol, latón brillante y pisos de madera de roble.

Sobre todo nos encandila la forma ovalada del éclair que hay en el mostrador central, donde  los clientes pueden elegir y admirar los dulces, como si en una joyería viendo pequeñas obras de arte estuvieran.

Otro elemento muy atractivo en el diseño del local son las lámparas personalizadas, sus espejos, los percheros, perforación de chapa y tomos de las puertas inspirándose en los pastelillos. En un contexto aterciopelado del que ya hemos hablado, con puertas arqueadas con detalles de latón brillante, paredes acolchadas en color rosa y mesas de mármol en este mismo color, nos trasladan a un mundo de ensueño en que casi todo parece posible.

Bajo sus detalles brillantes de bronce y encimeras de mármol de aurora rosa, con chapas de roble natural, nos encontramos con un piso de parquet de roble muy atractivo. Tiene mesas atractivas, además de sillas cómodas altas y bajas formando parte importante del interior del negocio.

Personalidad

El concepto visual y minorista de Nanan es que bajo una inspiración tan sencilla como el profiterol o los pasteles puedan dar lugar a una experiencia más atractiva y única a cada cliente. Incluyendo la narración de historias o traslado a un mundo de sueños.

Gracias a su atractivo diseño y cuidado de los detalles podemos ver cómo una tienda pequeña y las marcas locales más diminutas pueden ganar reconocimiento mundial y punto de destino deseable para muchos. No solo por su premio y diseño sino por lo que hay tras de ella, seguro que se te antoja un lugar para visitar y en que deleitar sus pasteles.

Otras fotos

Imagenes y vía de esta pastelería con el mejor diseño de color en Polonia: aqui, aqui, aqui y más

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

.

Concepto Neo-MEMPHIS. ¿Te atreves?

O te encanta o lo odias, pero no te deja indiferente. El estilo MEMPHIS es provocador, vibrante y agresivo. Este estilo que marcó toda una época tiene fieles seguidores que lo han rescatado, creando el neo-memphis, una interpretación actualizada de ese estilo que tanto dio qué hablar en los años 80.

Historia del estilo MEMPHIS

Como casi toda buena historia, esta empieza con un inconformista, Ettore Sottsass, diseñador y arquitecto italiano, que se atrevió a mostrar al público sus muebles de diseño estrafalarios y coloridos que nada tenían que ver con los gustos de la época en la que le tocó vivir.

Las combinaciones de colores eran incomprensibles para el resto de los mortales: intensas, llamativas y extremas, dejando a un lado los colores neutros y suaves.

Las geometrías y formas quebradas dejaron a un lado las líneas rectas y continuas, y las asimetrías y yuxtaposición de formas cobran todo el protagonismo.

El caos vence al orden para generar emociones, para hacer vibrar al mundo, hasta tal punto que fue muy cuestionado. No podían entender cómo este estilo podía tener hueco entre los cánones de belleza establecidos hasta entonces.

Pero la intención de Sottsass y su grupo de diseño colaborativo era clara: provocar a otros  diseñadores, animarles a imaginar más, mejor y distinto.

Decorar un espacio al estilo NEO-MEMPHIS (285w)

Cualquier diseño de estilo NEO-MEMPHIS tiene varios elementos en común, da igual si hablamos de gráficos, muebles, decoración de viviendas o interiorismo de negocios.

Las formas orgánicas y dinámicas, curvas o líneas onduladas siempre tienen presencia, pero si hay algo constante en el estilo neo-memphis son los contrastes, por lo que no es raro ver combinar estas curvas con líneas rectas o zigzagueantes.

El blanco y negro suelen ser los colores base, complementándose perfectamente con los tonos pastel aplicados en superficies grandes, con mucha presencia, pero lo que más destaca del color en la decoración estilo NEO-MEMPHIS, no es cuánto color se aplica en una superficie, si no cuántos colores distintos se utilizan en el mismo espacio. Y es que decorar una habitación con este estilo nos permite mezclar muchos complementos decorativos de muchas tonalidades distintas, esto es lo que lo hace tan divertido.

Los materiales nobles también tienen cabida en el diseño de interiores neo-memphis. Los mármoles, granitos y metales forman parte de las composiciones de este estilo, bien en forma de pavimento, objetos decorativos o en el mobiliario, donde es fácil ver varios de ellos mezclados formando composiciones singulares.

Puede que enfrentarse a una decoración neo-memphis para un negocio sea de los retos más difíciles que te puedas plantear, por eso vamos a mostrarte nuestro moodboard y a echarte una mano con la elección de los colores, materiales y mobiliario estilo neo-memphis.

Te proponemos 3 colores principales de pintura: verde turquesa, amarillo y un beige rosado. Con los elementos decorativos puedes añadir rosas, naranjas, blanco, negro y oro, que son los colores que tendremos en los muebles.

Como revestimiento de suelos y algunas paredes, te sugerimos piezas de cerámica rectangulares y hexagonales color tierra y gresite color blanco con las juntas de color turquesa.

Muebles estilo neo-memphis

Tampoco es fácil elegir los muebles que potencien este estilo decorativo, pero por suerte, en los catálogos de Fenabel y Freixotel, tenemos las piezas perfectas para completar este moodboard.

Las sillas Oslo y Tirana de Freixotel tienen las características perfectas para formar parte del salón de tu restaurante o cafetería neo-memphis: estructura metálica, colores llamativos y formas amigables.

Para completar esta zona, tenemos la mesa Haití que puedes encontrar con sobre circular, cuadrado o rectangular.

Si tienes una zona más privada en tu negocio del sector horeca o te apetece tener un rincón especial en tu salón, te sugerimos el banco modular Bubble combinado con la mesa auxiliar Tirana.

El tapizado que hemos escogido para el banco modular es el Joy 01114, un tejido resistente de tono rosa palo que lo va a convertir en el protagonista del espacio.

La mesa Tirana puede ser fabricada a medida, con tapa de madera maciza o tablero laminado y estructura de acero lacado. La combinación elegida para esta ocasión es tablero laminado color blanco con patas lacadas en color oro.

No pueden faltar las luminarias en este moodboard y es que, la lámpara Haití de Ettore Sottsass es un elemento casi más decorativo que funcional, pero casi imprescindible en este estilo.

Otras propuestas para iluminar tu espacio neo-memphis son las luminarias de pie con base de mármol blanco y estructura metálica lacada en negro y las luminarias suspendidas compuestas por los mismos materiales.

Para ponerle la guinda al pastel, apóyate en gráficos pintados en paredes, cuadros o vinilos, para terminar de dar ese toque extravagante del estilo neo-memphis a tu diseño y… ¡a disfrutar de la libertad creativa que te permite esta decoración!

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

 En el nos puedes solicitar las claves para acceder al Área Profesionaldonde dispondrás de todos los catálogos y tarifas en PDF, modules 3D para tus renderizados, y más material de apoyo. SOLICITAR

Shade Burger, hamburguesería de diseño glamuroso en Poltava

Si crees que una hamburguesería no puede tener ‘glamour’ es que no conoces Shade Burger es una hamburguesería con diseño glamouroso en Poltava (Ucrania). Este establecimiento ‘fast food’ gourmet ha obtenido el premio al Mejor restaurante de Europa en los Restaurants & Bar Design Awards en el 2017.

Diseño de Shade Burger

Para dar lugar de un entorno más deluxe, en esta hamburguesería con diseño glamouroso en Poltava se combinan texturas y materiales. Se recurrió a materiales básicos como madera, hormigón y acero para un toque más industrial, pero con su característica principal de cientos de láminas de madera colgando del techo para una mayor calidez del espacio.

Este proyecto elegante y funcional es idea de YOD Design Lab (estudio fundado en Kiev en 2004),  que traslada un diseño austero y minimalista a la par que muy elegante inspirado en la cocina de la hamburguesa, plato popular que surge de la combinación de varios ingredientes.

Por eso, nos encontramos estos diferentes materiales combinando perfectamente. También las chapas de madera de árbol natural que cuelgan del techo, en referencia a la carne picada cuando pasa por el molinillo de corte.

Distribución

El área pequeña de 50 m2 permite colocar 25 asientos debido enfoque correcto de la zonificación. Con el interior de las hamburgueserías americanas, ascético y peculiar.

Hecha de cientos de piezas de chapa de madera colgando del techo, la instalación se inspira en el proceso de picado de carne cuando pasa por el molinillo de corte. Crea una experiencia visual impactante, con gamas de colores de las carillas que le da lugar a un aspecto más dinámico.

Las chapas se van mezclando dando la sensación de textura y profundidad. Se combinan perfectamente con el mobiliario de hostelería utilizado para esta hamburguesería con diseño glamouroso en Poltava para dar lugar a un ambiente cálido en su interior, sobre todo con acero y hormigón. Mesas y sillas altas, mesas en madera y sillas con mucho encanto, todo perfectamente combinado con el aire que se busca crear en el ambiente.
Las luces, que se esconden entre estos paneles, crean un efecto que imita al sol a través de los árboles dando lugar a un brillo natural en todo el local. La luz solar atraviesa los árboles con el panel central.

Personalidad

Este local está pensado para personas jóvenes, de mente abierta, y cosmopolitas. Se inspira en las hamburgueserías americanas. La picadora de carne es la base de la identidad corporativa de la empresa, por ello se aprecia en su interior, en las chapas y en su logo entre otros elementos de identidad corporativa.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Más sobre Shade Burger, hamburguesería de diseño glamouroso en Poltava y fotos: aqui, aqui, aqui y más.

Sylvestre Interlomas, asador mexicano de diseño sofisticado

Sylvestre Asador Mexicano Interlomas es un restaurante que destaca por su calidad y sabor de sus productos, pero sobre todo por su arquitectura y diseño. Más allá de su concepto gastronómico basado en la mezcla de comida tradicional argentina y mexicana, cuenta con un diseño a cargo de Cuaik Arquitextos que proporciona un ambiente sofisticado y cálido al igual que sus otras sedes.

Diseño de Sylvestre Asador Mexicano Interlomas

Sylvestre Asador Mexicano de Interlomas es la cuarta ubicación  de la empresa en la CDMX en High Terrace, nueva ampliación del Centro Comercial Paseo Interlomas. Sus instalaciones son más grandes que las anteriores, además de tener un asador más grande también.

El diseño y la ambientación de este asador son uno de los puntos fuertes. Cada detalle muestra la historia de local, con mesas de madera y cómodas sillas, techos altos y muchos otros aspectos. El espacio es muy sofisticado y elegante con elementos de la naturaleza combinados.

Distribución

Se encuentra en el primer piso de una emblemática casona en la calle de Anatole France. Nada más entrar, puedes ver un lugar que te recibe con troncos de mango de aserraderos en Veracruz. La zona de fumadores tiene árboles de olivos con más de 100 años de antigüedad.

Sus instalaciones son las más grandes de los cuatro ya existentes, además de poseer el asador más grande. El lugar te recibe con troncos de mango que provienen de aserraderos en Veracruz.

Su decoración lo hace un espacio muy acogedor, respetando la arquitectura antigua de cada detalle de la casa, con más de 100 años de edad, todo un icono en el barrio de Polanco. A esto se le ha añadido acentos clásicos y toques modernos para dar lugar a contrastes creativos, cálidos y muy atrevidos, según Santiago Cuaik.

La terraza de la entrada es un espacio para no fumadores con los árboles de olivos. Da paso a un acogedor bar en que disfrutar de sus cócteles y pasar al salón principal donde verás la altura de 8 metros con una estructura de nogal que te llegará a las edificaciones de la Pampa Argentina. Los leños de encino se usan para los asadores del restaurante, concretamente 3, y se pueden ver alrededor del salón principal en lo alto de las paredes.

Entre sus instalaciones está el espacio Fun for Kids,  para que los niños lo pasen bien en un gran castillo en una alberca de pelotas y una pantalla gigante para ver películas infantiles o pensadas para ellos.

Las cuatro sedes del Sylvestre se encuentran concretamente en: Polanco, Vía Santa Fe, Artz Pedregal y Paseo Interlomas.

Personalidad

El asador mexicano de diseño sofisticado Sylvestre Asador Mexicano es un concepto inspiración de La novela El crimen de Sylvestre Bonnard, obra original del escritor ganador del Nobel de literatura en 1921, Anatole France. La historia habla sobre la vida de un viejo filólogo paleógrafo y bibliófilo dedicado al estudio de antiguos manuscritos que con sus aventuras da un aire erudito a su existencia. Conoce las muchas pasiones del alma humana.

El diseño arquitectónico y de interiorismo del espacio del restaurante, realizado por Santiago Cuaik, se basa en este concepto de la novela mencionada. Se trabajó en ese concepto complementando aspectos sociales, culturales y gastronómicos hasta dar lugar al local que es ahora.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Ver más y fotos de este asador mexicano de diseño sofisticado Sylvestre Asador Mexicano: aqui, aqui, aqui, aqui, aqui

Concepto Diner Americano

De todos los estilos decorativos por los que se ha pasado desde que salimos de las cuevas, hay uno que destaca por encima de los demás por lo reconocible que es, por su carácter, por lo que nos evoca y… porque siempre vuelve. Hablamos del Diner Americano.

Origen del estilo diner americano

El primer bar de carretera registrado como Diner fue en Rhode Island, en 1872, cuando equiparon un vagón para que sirviera comida a los empleados del  Providence Journal. Estos restaurantes se caracterizaban por ubicarse en estructuras prefabricadas ubicadas en carreteras y con un servicio de comidas donde destacaban las hamburguesas, sándwiches y patatas fritas como plato principal, con el añadido de los postres tan característicos como los sabrosos milkshakes.

Desde el origen del estilo diner americano hasta hoy, tanto la restauración como el estilo de vida, han evolucionado y esto ha generado que, en los últimos años, los amantes de las buenas hamburguesas estén disfrutando de lo lindo, pues son muchos los restaurantes que han optado por este estilo de carta. Y hay algo que los que entienden de negocios saben y es que el espacio dedicado a la venta tiene que transmitir los valores de la marca para atraer a sus clientes.

¿Cómo es la decoración del estilo diner americano?

Buscando los mejores ejemplos que reflejan lo que es el interiorismo de los años 50 en Estados Unidos hemos seleccionado una serie de materiales, colores, mobiliario y elementos decorativos con los que diseñar un proyecto de interiorismo con este estilo ya sea para un negocio relacionado con la restauración, tiendas retro o incluso la decoración de tu casa.

Como colores principales hemos escogido dos de los tonos turquesa de nuestro amplio catálogo de tejidos: el color Mint y el Teal, combinados con otros dos magentas con distinta saturación: Orchid y Lavander. Estos colores los puedes aplicar en los tapizados de los asientos, en alguna pared o con los accesorios que elijas para la decoración.

Para continuar con el interiorismo te proponemos crear curvas con molduras en alguna pared para generar la geometría curva tan característica de las gramolas de la época. Para conseguirlo te recomendamos las molduras de poliuretano que, además de ser flexibles, se colocan de manera rápida y limpia  te permiten pintarlas de los colores que te proponemos.


Otro elemento imprescindible en una decoración estilo diner americano son las luces de neón. Hoy contamos con la ventaja de poder tener el mismo efecto con las tiras de led neón flex que pueden configurarse en cualquier color y además ahorrar en la factura de la luz.

Si combinas las tiras de led neón flex en color azul celeste con las molduras flexibles, el efecto retroiluminado va a ser espectacular.

Como materiales, los que más nos van a llevar a los años 50 son el acero inoxidable en mesas, sillas o incluso en la barra del restaurante o cafetería y el pavimento en blanco y negro formando ese damado tan típico de la época.

Muebles de estilo años 50

Para terminar con el interiorismo de un espacio que nos traslade a la época de Grease nos faltan los muebles y las últimas pinceladas con objetos decorativos.

En el catálogo de Freixotel hay variedad de muebles estilo retro con acabados de gran calidad que encajan perfectamente con esta línea de diseño, pero vamos a ponértelo fácil y a hacerte un proyecto a tu gusto y medida.

La combinación perfecta en locales pequeños o en la cocina de tu casa la tienes con la mesa Dublín y las sillas Miami tapizadas con los tejidos Mint y Teal.

Si dispones de más espacio o quieres que tus clientes vivan la experiencia con más profundidad, la mejor opción es el banco Chicago tapizado en color blanco y Lavander junto con la mesa de la misma serie.

La típica lámpara que encontrarías en un verdadero restaurante de Estados Unidos es una lámpara colgante con la pantalla esférica de cristal opal y estructura metálica color plata, un elemento básico que no puede faltar en esta decoración.

Y si quieres poner la guinda en el pastel, para decorar las paredes te proponemos el cuadro “El beso en París” de Robert Doisneau y un par de carteles de chapa con los colores principales de este proyecto de interiorismo.

Como ves, montar tu bar, cafetería o restaurante con un estilo característico para que ayude a que tu negocio sea atractivo, es más fácil de lo que parece. Con este diseño y buenas hamburguesas, ¡tienes el éxito garantizado!

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

 En el nos puedes solicitar las claves para acceder al Área Profesionaldonde dispondrás de todos los catálogos y tarifas en PDF, modules 3D para tus renderizados, y más material de apoyo. SOLICITAR