Nueva Colección TAGADA de FENABEL

No hay nada más potente que la historia que hay detrás de las grandes marcas, nada más potente que las historias que hay detrás de las grandes empresas, y en este caso, de la historia que hay detrás de la Nueva Colección TAGADA de FENABEL.

El verdadero diseño está inspirado en nuestra vida cotidiana, es el resultado de nuestras experiencias y de nuestros recuerdos. La Nueva Colección TAGADA de FENABEL se inspiró en la infancia y los buenos recuerdos del diseñador Gianluca Tonelli. Es un homenaje a su infancia jugando con sus amigos, es una colección destinada a alegrar cualquier ambiente interior.

Lo que distingue a FENABEL es la apuesta permanente por la creación, una creación única y exclusiva, apoyada en los mejores diseñadores, y con el único propósito de conseguir que vosotros, los profesionales del equipamiento para CONTRACT, podáis contar con los productos más singulares y personales del mercado.

El mercado ha cambiado tanto, que el único factor de diferenciación real y válido en la economía actual es la autenticidad. Esa autenticidad que te va a hacer único en el mercado, y que te va a permitir marcar la diferencia. Pero esto que suena tan bien, solo lo podemos conseguir si contamos con aliados como FENABEL, empresas que tienen una apuesta continua por el diseño, que tienen claro que sus clientes necesitan nutrirse cada día de nuevos y atractivos productos que mejoren el mercado no solo por la imagen, sino también por la diferenciación.

La Nueva Colección TAGADA de FENABEL está compuesta por 6 artículos:

TAGADA

TAGADA CB

MASA TAGADA

TAGADA DOBLE

BAR TAGADA

TAGADA EST BAR

El Diseñador Gianluca Tonelli, ha conseguido crear una colección de Sillas, Sillones y taburetes para hostelería y contract que va mucho más allá de lo que entendemos como mobiliario para hostelería, ha conseguido que su diseño pueda evocar toda una historia, todo un concepto. Sin lugar a dudas, las marcas que más destacan son las que consiguen inspirar, y sin lugar a dudas FENABEL es una de ellas.

Como conclusión, La Nueva Colección TAGADA de FENABEL puede ser aplicada a múltiples proyectos, entre los que se encuentran los proyectos de Hospitality Solutions, Hoteles que pueden necesitar toda una familia de producto para no solo equipar, sino también decorar sus estancias. TAGADA se presenta como una gran solución como Silla para Restaurante, al igual que como Silla para Habitación de Hotel.

La aplicación forma parte de la magia de la decoración, aquí os dejamos una familia de productos que esperamos inspire vuestros proyectos.

Te invitamos a conocer todos los productos de FENABEL: CONOCER CATALOGO

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

 En el nos puedes solicitar las claves para acceder al Área Profesionaldonde dispondrás de todos los catálogos y tarifas en PDF, modules 3D para tus renderizados, y más material de apoyo. SOLICITAR

Iluminación profesional para Contract de LUZFIN

La Iluminación profesional para Contract se ha convertido en uno de esos elementos de decoración que marcan la diferencia, un elemento distintivo, que aporta un extraordinario valor añadido, y generan una exclusividad que convierten los proyectos en singularmente únicos.

Desde Despacho Contract apostamos siempre por aportar valor, buscamos productos que os permitan personalizar y crear espacios a la medida del cliente, con la máxima personalidad.

En esta ocasión estamos sorprendidos con las posibilidades de la Marca LUZFIN, una firma ubicada en Barcelona que apuesta por el diseño y la artesanía, que nos permite disfrutar de dos catálogos, uno técnico y uno decorativo repletos de oportunidades de crear estancias únicas.

Con los dos catálogos de iluminación profesional para Contract de LIZFIN podemos equipar un proyecto completo. EL catálogo técnico nos permite seleccionar entre múltiples luminarias de instalación fija en obra, productos cuidados, a la vanguardia tecnológica, diferenciados en diseño y siempre persiguiendo la calidad máxima.

Por otra parte, tenemos el catálogo decorativo, una obra de arte, donde puedes encontrar múltiples soluciones para crear la mejor identidad a través de la iluminación, gran cantidad de ideas que no solo son estéticas, sino que nos ayudan a dar el mejor uso a los espacios.

LUZFIN además nos va a ayudar a personalizar algunas luminarias, e incluso tiene su departamento de proyectos a medida donde nos van a ayudar a crear piezas únicas y exclusivas.

En definitiva, estamos convencidos que la iluminación es otro de los grandes pilares de la decoración en la hostelería y el contract, poder contar con productos de gran calidad que además nos ayudan a crear conceptos de decoración únicos.

Sin estás interesado en contar con los catálogos iluminación profesional para Contract de LUZFIN, solo nos tienes que solicitar acceso al Área Profesional, y te aportamos un enlace y una claves para que puedas contar tanto con los catálogos, como con las tarifas en PDF.

Te invitamos a conocer todos los productos de LUZFIN: CONOCER CATALOGO

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

 En el nos puedes solicitar las claves para acceder al Área Profesionaldonde dispondrás de todos los catálogos y tarifas en PDF, modules 3D para tus renderizados, y más material de apoyo. SOLICITAR

Mikuni Izukogen, restaurante de diseño minimalista natural en Izu, Japón

Mikuni Izukogen es un nuevo restaurante de diseño minimalista natural que se encuentra en la península de Izu, Japón, que nos ha llamado la atención por su diseño. La región es reconocida por sus playas, vegetación y aguas termales, por lo que se buscó integrar la construcción en el paisaje enfatizando su belleza natural.

Diseño de Mikuni Izukogen

El desarrollo del proyecto de 200 metros cuadrados lo firma reconocido Kengo Kuma, amante de las tradiciones japonesas y medio ambiente. Para su construcción, recurrieron a un método de construcción llamado Kakezukuri, que usa los pilares para dar un soporte estable a los edificios localizados en laderas empinadas. El diseño es claramente minimalista.

Imaginaban este proyecto como una «nube clara y aireada capaz de volar alrededor de la montaña». Por ello es por lo que buscaron un sitio elevado y utilizaron este método de construcción con columnas altas y delgadas vigas de acero.

Las vigas de este restaurante de diseño minimalista natural se prolongan más allá del tejado dando lugar a un juego de tramas que ejerce de brise-soleil para la zona de comedor. Salvaron un árbol que había en el terreno para integrarlo en la construcción.

Distribución

Se diferenciaron en que en vez de solo usar un armazón hecho únicamente de madera, han añadido material moderno como el acero dando lugar a un armazón de carga capaz de combinar la madera y el acero. La estructura es de esta forma ligera y transparente.

Así lograron levantar la estructura del suelo. Completaron la esencia del local con ventanas panorámicas para que los visitantes puedan disfrutar de las impresionantes vistas hacia la Bahía de Sagami.

Si por algo destaca este impresionante restaurante de diseño minimalista natural es por el techo, construido con madera, el material favorito de Kengo Kuma. En este caso de ciprés. Las tablas de ciprés de más de 11 metros de largo fueron colocadas de forma transversal para que crear una sombra enrejada sobre la terraza abierta del comedor. Cuando los árboles broten por los agujeros el edificio formará parte todavía más del paisaje natural de la zona.

El mobiliario de hostelería de este restaurante de diseño minimalista natural encaja perfectamente con la esencia del local, con sillas y mesas de madera en color claro a conjunto con el techo, el suelo y demás elementos de decoración del restaurante.

La entrada al restaurante se produce por medio de una larga escalera conectada con la carretera. Asi se llega a un restaurante donde el diseño no te distrae ni de su naturaleza ni de sus deliciosas comidas.

Personalidad

La personalidad del local busca conservar la esencia del lugar en que se encuentra, conectando con la naturaleza para que forme parte de ella, recurriendo a materiales e ingredientes naturales y buscando transportar a los comensales a un lugar diferente sin perder su esencia.

Algunas fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

En él nos puedes solicitar las claves para acceder al Área Profesionaldonde dispondrás de todos los catálogos y tarifas en PDF, modules 3D para tus renderizados, y más material de apoyo. SOLICITAR

Algunas imágenes de Mikuni Izukogen, restaurante de diseño minimalista natural en Izu, Japón e información en: aqui,aqui, aqui, aqui y aqui, entre otros sitios.

Project 281, restaurante de diseño industrial en Melbourne

Es un café-restaurante de diseño industrial diseñado por Splinter Society Architecture en que destacan el cemento y el acero, pero también destacan especialmente por su corte industrial las mesas comunales y plantas. Sus techos son industriales altos. Se trata de un local con café tostado de la casa, 97 asientos y comida de inspiración japonesa-coreana.

Diseño de Project 281

Podrás apreciar camas de jardín, jardín de hierbas de 50 metros cuadrados en el entrepiso, luz natural y mucho más. Las paredes son de color blanco brillante, aunque envejeciendo la instalación se ven más barras de acero hundidas en el ladrillo y dramáticas rayas del paso de tiempo.

Se buscó en todo momento en este restaurante de diseño industrial en Melbourne conservar la decadencia del sitio que antes fue negocio de impresión conectado a una terraza victoriana, En un contexto contemporáneo, mantiene sus raíces industriales.

Distribución

Entrando en el local, se puede ver una cafetera y cocina de gran tamaño con mostradores de concreto con agregado expuesto. Hay 97 asientos distribuidos entre la planta baja y un entrepiso. Las balaustradas se han realizado con varillas de refuerzo de hormigón sin brillo, y los candelabros de encaje negro de acero de estilo victoriano.

Bajo las escaleras hay un tostador Probat de 12 kilos. Junto al café bar, se puede ver cómo realizan sus creaciones el jefe de cocina Lachlan Timms y su equipo.

Podemos ver espacio de yoga, tostador de café, huerta y una enorme cocina, área de almacenamiento y preparación. Las mesas de madera para varias personas, así como sus sillas, encajan perfectamente con la esencia del sitio.

Los materiales en bruto y sin refinar con que actualizaron el sitio siguen son típicos de un almacén. El acero y el hormigón se usaron donde fueron necesarios. Destacamos en el restaurante de diseño industrial los mostradores de servicio de hormigón a medida y mucho más. Muchos materiales usados en las renovaciones se consiguieron en el almacén y se reciclaron posteriormente. Las formas de hormigón fundido apiladas son macetas.

La huella expansiva del almacén se desglosó en espacios más íntimos por la declaración de formas de hormigón fundido apiladas, que también funcionan como macetas. Project 281 cuenta con un tostador de café, espacio de yoga, huerta y una gran cocina, área de preparación y almacenamiento.

Hay muchas plantas de interior y camas de jardín, diseñadas para crecer y desarrollarse naturalmente con el tiempo. Hubo tragaluces adicionales para permitir el crecimiento de plantas y camas de jardín.

Personalidad

Project 281 reflejara la historia del barrio y su comunidad. Un local donde destaca el corte industrial, la naturaleza y la esencia del local para el cliente. Su esencia también se muestra en las mesas comunales en que deja reflejar la personalidad del bar. Con mucha personalidad, merece la pena visitar.

Algunas fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

 En el nos puedes solicitar las claves para acceder al Área Profesionaldonde dispondrás de todos los catálogos y tarifas en PDF, modules 3D para tus renderizados, y más material de apoyo. SOLICITAR

Algunas imágenes e información sobre Project 21, restaurante de diseño industrial en Melbourme aquí, aquí, aquí

Bibo Madrid, restaurante diseño cosmopolita andaluz en Madrid

 Bibo Madrid es un restaurante diseño cosmopolita andaluz que por algo ha sido finalista en los Restaurant & Bar Design Awards. Ha llegado de Marbella a Madrid con un concepto innovador que sin duda funciona, una creación de Lázaro Rosa Violán.


El restaurante se encuentra en el número 52 del Paseo de la Castellana, cerca de la embajada de Estados Unidos.

Diseño de Bibo Madrid

Es un restaurante de diseño cosmopolita andaluz muy elegante y con una espectacular decoración planificada, donde ir y disfrutar de la buena comida en Madrid. Con el sello andaluz de Dani García, se trae el modelo ya probado en Marbella a Madrid, y funciona.

Destaca por su diseño atractivo con aire colorido, pero muy sofisticado intentando llevarnos a la feria de Málaga. Sus elementos principales son la barra circular, sus taburetes, las más de 7.000 bombillas en la iluminación, el globo aerostático que pende sobre la barra, la cocina a la vista y mucho más. Un ambiente variopinto que merece la pena conocer, aunque no es de lo más barato que te vas a encontrar.

Distribución

Se trata de un local de 800 metros cuadrados con capacidad para 120 comensales. Tiene nada menos que 3 barras, una de taburetes altos y dos bajos muy estilo japonés. El eje central de todo es la gran barra circular en la que hay un globo aerostático.

Lleva todas las miradas nada más entrar en el local, se trata de una réplica de un gran globo aerostático blanco suspendido del techo justo en el centro del local. Tiene un cierto toque circense, como si nos trasladáramos a la feria del siglo XIX. En el local predominan los blancos. Al fondo hay una cocina a la vista muy amplia donde se puede ver al equipo trabajando. No podemos olvidar la escultura de un atún.

La iluminación interior y exterior de este restaurante de diseño cosmopolita ha estado inspirada en las puertas iluminadas de los reales de las ferias andaluzas. Por ello, en el local nos podemos encontrar más de 7.000 de bombillas replicando la feria de Málaga. También entra el sol por la zona de entrada.

Personalidad

Todo ello nos lleva a una Andalucía elegante y cosmopolita, es la personalidad que nos quieren trasmitir y a dónde nos lleva este restaurante de ambiente variopinto. Con mucho colorido y luz nos lleva a la feria, a la diversión, pero sobre todo a la buena comida andaluza.

Podemos ver en él el espíritu desenfadado y cosmopolita de Manzanilla, su restaurante de Nueva York. Un local especial donde su personalidad se traslada a cada uno de sus elementos.

Algunas fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

 En el nos puedes solicitar las claves para acceder al Área Profesionaldonde dispondrás de todos los catálogos y tarifas en PDF, modules 3D para tus renderizados, y más material de apoyo. SOLICITAR

Algunas imágenes y vía Bibo Madrid, restaurante diseño cosmopolita andaluz en Madrid: aqui, aqui, aqui, aqui y más.

La Sociedad de Herreros, restaurante clandestino con diseño industrial

La Sociedad de Herreros es un restaurante privado con tonos clandestinos que no es tan fácil de localizar pese a dónde se encuentra ubicado. Está en la calle Ponzano, una de las zonas con más ambiente de Madrid en Chamberi. Se alquila en exclusividad para obtener la máxima privacidad, además trabajan con cátering.

Diseño de la Sociedad de Herreros

Se ha inspirado en txokos del País Vasco como espacio para reunir grupos de amigos o compañeros en un sitio íntimo y exclusivo. Su estiolo industrial-vintage permite que pueda jugar con objetos inspirados en el pasado, con hierro y madera combinando con colores óscuros y cálidos, con aires de loft neoyorquino.

El local de 2 alturas se encuentra a pie de calle, con decoración industrial en que destacan las paredes en tonos oscuros y mobiliario como sillas forradas en diversos textiles, muebles de hierro forjado con madera, sofás chester. Han sido puestos de tal forma que parezca que llevan un aspecto informal y casual. Todo esto se ha no solo con el mobiliario sino también con lámparas.

Los materiales destacados en la decoración del local son el hierro, la madera, pinturas especiales con arena, papel pintado, materiales oxidados y destacables espejos.

Distribución

En la planta baja hay una zona de recepción con una barra estilo bar y amplios sillones donde poder tomar algo de relax antes de recibir a los invitados.

En la parte superior del local se encuentra una sala de reuniones luminosa con capacidad para hasta 18 personas. Para reuniones, eventos o desayunos de empresa. Con una decoración específicamente preparada, un lugar para encontrarse fenomenal.

Su personalidad

Un local clandestino ideal para cumpleaños, reuniones de empresa y cualquier otra celebración con una decoración muy interesante que conviene tener en cuenta. Su personalidad se transmite por medio de un diseño industrial que nos lleva en cierto modo al pasado y que además busca la intimidad, la acogida y la privacidad en todo momento para que los visitantes se sientan a gusto en todo momento.

Los creadores de la decoración de la Sociedad de Herreros son el equipo de Zeta Interiores, empresa de decoración de Madrid capital que inició como un pequeño estudio en el Barrio de las Letras pero que no ha dejado de crecer dedicándose a interiorismo y reformas de locales comerciales y viviendas residenciales.

Sin duda, una excelente idea para ocasiones especiales en Madrid. Su diseño da especial protagonismo al mobiliario junto con otros elementos decorativos.

Algunas fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

 En el nos puedes solicitar las claves para acceder al Área Profesionaldonde dispondrás de todos los catálogos y tarifas en PDF, modules 3D para tus renderizados, y más material de apoyo. SOLICITAR

Información e imágenes de la Sociedad de los Herreros, restaurante clandestino con diseño industrial aqui, aqui,aqui y más.

Kaikaya, restaurante de sushi con diseño de fusión en Valencia

Kaikaya es el primer restaurante de sushi tropical de Valencia, un proyecto inspirado en el estilo de vida de su propietaria, una mezcla de elementos de Japón y del vibrante espíritu carioca.

Diseño de Kaikaya

El estudio español Masquespacio se ha encargado decoración del restaurante Kaikaya en Valencia, en el que se fusiona cocina japonesa con toques brasileños. Esto se relaciona con que muchos japoneses fueron a Brasil a principios del siglo XX adaptando su cocina a las costumbres locales.

La decoración tiene una fusíón de ambos ambientes con ladrillos a la vista, vigas, bóvedas y algunos elementos de vegetación para darle vida a la decoración de una forma más natural. Esto se proyecta con mucho color y el verde del mobilario de hostelería. Mantuvieron los elementos que había en su estado actual resaltando la belleza de las imperfecciones derivadas del tiempo.

El diseño cuenta con mucho color y dos conceptos sin caer en tópicos. Merece la pena acercarse a ver sus particularidades.

Distribución

En el primer piso hay materiales que recuerdan a Japón, como la rafia o la madera. Nada más entrar se ven los círculos de rafia representando los sombreros en la recogida de arroz del país asiático.También hay patrones coloridos con azulejos de mosaico y plantas. En el bar hay lámparas de loro con hoja de palma diseñadas a medida para este proyecto.

Llegando hacia la barra se aprecia la mezcla entre Japón y Brasil con el patrón tradicional japonéa y los característicos patrones coloridos brasileños de los años 70.

Otro aspecto a destacar es la mesa circular semiabierta que proporciona cierta privacidad al ambiente. Hay mesas en diferentes altueas, tamaños y formas que se encuentran envueltas por plantas.

En el piso superior, hay una combinación de elementos japoneses y tropicales. Podemos apreciar las esquinas redondeadas de los asientos del local. Los reservaos tienen un aspecto mitad inspirado en Japón y mitad en Brasil.

Su personalidad

Su personalidad destaca por la fusión entre lo tradicional y metódico de Japón con lo tropical y exótico del Brasil contemporáneo. Esto se puede ver en la cocina y en el diseño.

Algunas fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

 En el nos puedes solicitar las claves para acceder al Área Profesionaldonde dispondrás de todos los catálogos y tarifas en PDF, modules 3D para tus renderizados, y más material de apoyo. SOLICITAR

Información e imágenes de Kaikaya, restaurante de sushi con diseño de fusión en Valencia aquí, aquí, aquí y más vías.



Nuevo Sillón Folio de NARDI

¡Me ilusiona mucho poder presentar esta gran novedad de NARDI!

Muchos meses de trabajo han llevado diseñar y fabricar este nuevo concepto de relax para el jardín. FOLIO es un producto pensado para alcanzar el máximo confort en nuestro espacio exterior. Hablamos de un sillón reclinable con un sistema nuevo desarrollado por NARDI.

Un estudio minucioso de los materiales y su flexibilidad ha permitido producir un sillón reclinable que por la acción de dos pulsadores nos va a desplazar el respaldo hacia atrás para conseguir una posición más relajada. Esto que parece fácil, no lo es tanto si tenemos en cuenta que el asiento y el respaldo está formado por una sola pieza.

Dos características técnicas destacan en este producto, por un lado, el sistema nuevo de pulsador para reclinar, y por otro lado la flexibilidad que nos presenta la carcasa y la estructura. Ambas características han necesitado muchos meses de estudio, desarrollo y fabricación de prototipos.

Una Familia de productos

Pero FOLIO no viene solo, viene acompañado de dos aliados que nos van a permitir abrigar el producto y convertirlo en un producto ideal. En primer lugar, vamos a poder disponer de ROCKING; un juego de patines que nos va a convertir FOLIO en una mecedora. En segundo lugar; POGGIO, un taburete apilable imprescindible si queremos el máximo de prestaciones del producto.

FOLIO, ROCKING Y POGGIO, se fabrican en 4 colores de polipropileno; Blanco, Antracita, Agave y Tabaco.

Pero, no podemos dejar de hablar de su cojín, fabricado de una pieza con un diseño que invita a disfrutarlo. Lo tenemos disponible en 4 colores; Rosa Quarzo, Lino, Artic y Felce.

El cojín de FOLIO disfruta de una confección original, y su sistema de fijación es por dos velcros en la parte superior, muy fácil de colocar y de quitar. La gran calidad del tejido y su confección, hacen que no sea necesario desenfundar el cojín, y se puede lavar directamente en la lavadora, siempre siguiendo las recomendaciones de NARDI.

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

 En el nos puedes solicitar las claves para acceder al Área Profesionaldonde dispondrás de todos los catálogos y tarifas en PDF, modules 3D para tus renderizados, y más material de apoyo. SOLICITAR

Salmón Gurú, coctelería de diseño clásico con neones y motivos de cómics en Madrid

Diego Cabrera ha decidido reinventar todo en su nuevo proyecto cocktail bar de Madrid. Va más allá de una barra, busca huir de lo obvio y crear experiencias únicas. No solo cocteles y combinados, también hay paso para tentempiés en una estetica pop en esta coctelería de diseño clásico con neones y motivos de cómics en Madrid.

Esta coctelería de diseño clásico con neones y motivos de cómics en Madrid es un espacio que va más allá de la simple barra, una rompedora coctelería en la que su artífice ha querido “huir de lo obvio” tanto en la elección del nombre como en la concepción del espacio y la oferta del mismo. De la decoración se ha encargado el estudio de interiorismo Madrid in Love.

Diseño de Salmon Guru

 Un lugar donde también comer un tentempié, mientras se degusta un cóctel o combinado. Llamativa estética pop con grandes neones, fuerza en el colorido, grandes héroes del cómic, contrastes de luces y una gran fuerza estética. Se pueden reservar mesas e incluso una gran barra para 10 personas.

En el diseño interior de esta coctelería de Madrid se ha logrado transmitir la pasión por los comic con grandes héroes, pero también hay colorido, grandes neones, contrastes de luces y mucho más para una alta fuerza estética.

Los espejos del local que fue un antiguo restaurante indio se dejaron en manos de Joaquín Rodríguez, que dibujó viñetas que interactúan con los clientes del bar.

Hay dos barras diseñadas en madera trabajada con una elevada para dar lugar a un espacio más cómodo, en que se encuentran concretamente 3 a 4 espacios bien definidos.

Distribución

La coctelería se divide en 4 espacios bien definidos. Uno de ellos es entrada , una antigua licorería con botellas antiguas y originales. La sala principal tiene una barra larga, cómodos sofás y sillas de caña.

Tras los estantes y unas cortinas, vemos la zona de barra que se inspira club neoyorquino de los años 60. La zona de coctelería de autor es la más rompedora del local, con una a gran mesa alta compartida para hasta 10 personas que funciona previa reserva a modo de mesa del barman, que recomendará los mejores tragos a lo comensales.

La tercera sala es la de Salmón Gurú, un espacio íntimo con mesas en boxes y decoración que se inspira en el “comic puro”, con los dibujos de Joaquín Rodriguez basados en elementos del manga; como osos pandas, el sol naciente, peces koi o un kamikaze japonés.

Hay además un piso inferior para el público conocedor. Es otro de los espacios que se incluyen en el local considerado la mejor gastrococtelería del 2019 de The World’s 50 Best Bars e incluso llegó a entrar en The World’s 50 Best Bars.

Su personalidad

Se trata de un bar con cuatro ambientes de ambientación retro y decoración clásica, pero con mucho toque de color.

El bar, de cuatro ambientes, es retro, con una decoración clásica, pero también con guiños punk y claro interés por los comics. Pensarás que te encuentras en en un club neoyorquino de los 60.

El nombre del salmón se lo han puesto por «la perseverancia, la tenacidad, la capacidad de lucha». Gurú es por «la experiencia y la sabiduría». Conoce más en la web: Salmón Gurú.

Algunas fotos

El proyecto de Salmón Gurú, coctelería de diseño clásico con neones y motivos de cómics en Madrid en el estudio de diseño: Madrid in Love. Via y más medios.

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

 En el nos puedes solicitar las claves para acceder al Área Profesionaldonde dispondrás de todos los catálogos y tarifas en PDF, modules 3D para tus renderizados, y más material de apoyo. SOLICITAR

Atrapallada, restaurante marisquería con diseño marinero en Madrid

Una marisquería de mucha tradición y cocina gallega de calidad en Madrid, Atrapallada ha tenido un cambio estético y espacial total hace unos años. Por eso, nos gustaría comentar el nuevo diseño de este restaurante marisquería con diseño marinero en Madrid que ha sabido transmitir con su renovación.

Diseño de Atrapallada

El local destaca por dos materiales, siendo uno duro, cerámico, para las zonas en que hay más tránsito y otro más cálido, la madera, que se transforma en lo que necesita cada espacio, barra, zócalo acústico en las paredes, circulaciones y más. El hormigón es de forma hexagonal y la madera de tarima de roble.

El restaurante marisquería con diseño marinero en Madrid cuenta con un diseño que no deja de recordar su esencia marinera es un espacio continuo con elementos visuales. Los elementos principales son un gran volumen de barra y elementos verticales metálicos que funcionan como estantería. Dos texturas, dos colores, dos materiales.

Distribución

Nada más entrar, en la fachada se puede apreciar una pequeña muestra de lo que se encontrará en él.Con mosaico hexagonal y elementos lineales de madera, se puede apreciar claramente lo que habrá dentro.

El cambio en fachada también ha sido total, las pequeñas ventanas enrejadas existentes se han convertido en huecos rasgados hasta el suelo, otorgando una profundidad y comunicación con el exterior anteriormente inexistente.

El mobiliario de hostelería forma parte del juego cromático del gris y madera, con sus taburetes metálicos y sillas y taburetes de madera. Sus sillas de roble, haya o madera natural y taburetes Hay, butacas salón Sancal, mesas de Zooco Estudio, combinan perfectamente con el resto de elementos de la decoración.

En la primera parte del restaurante hay una zona de salón con butacas. A su lado una zona con mesas para comer, con sillas y mesas de diseño del estudio. La madera va protagonizando todo el espacio, incluyendo la zona de barra con sillas altas y suelo de madera. Cobra protagonismo en el espacio la barra. Nos encantan las estanterías en el techo.

Ocupando la pared del salón, hay una fila de estanterías dando continuidad al espacio, que no es poco, ya que el local tiene 400m2. El separador entre ambientes es una cortina de cuerdas muy marinera.

En el baño se pueden apreciar toques de color azul haciendo un guiño al ambiente marinero, y madera y hormigón que cubren paredes y suelo.

Su personalidad

Este restaurante de comida gallega muestra claramente su esencia marinera y deja en cada detalle mostrar su personalidad, en la que el diseño cuenta pero el cliente es lo importante. Cada elemento del restaurante marisquería con diseño marinero en Madrid cuenta para transmitir y mostrar la personalidad de un local que embelesa.

Algunas fotos

Vias Atrapallada, restaurante marisquería con diseño marinero en Madrid aquí, aquí, aquí

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

 En el nos puedes solicitar las claves para acceder al Área Profesionaldonde dispondrás de todos los catálogos y tarifas en PDF, modules 3D para tus renderizados, y más material de apoyo. SOLICITAR