Restaurante Papagena, con diseño elegante en Madrid

Restaurante Papagena es un restaurante de Madrid donde podrás disfrutar al máximo de la gastronomía y la cultura, un espacio mágico que se encuentra en la sexta planta del Teatro Real. Gestionado por Life Gourmet Catering, es una creación de interiorismo de Luis García Fraile que se inspira en la esencia de Mozart. Si quieres un local que te encandile con tu decoración, este es el tuyo, un restaurante diseñado con buen gusto en Madrid.

Diseño

Concretamente, este restaurante se encuentra inspirado en la contraparte de Papageno de La flauta mágica de Mozart. Se ha reinterpretado su esencia para este proyecto, mitad humano mitad pájaro, creando un ambiente elegante y sofisticado.

El terciopelo en colores vivos es capaz de simular el plumaje de los pájaros. Cada uno de los elementos y espacios de este local lo hacen único, como es.

Distribución

Se reutilizaron materiales que estuvieran en un lugar tan emblemático como el Teatro Real o que podrían haber estado en él. Se ha logrado un espacio diáfano muy luminoso y amplio, creando diferentes ambientes y formas de reunión teniendo en cuenta la disposición del mobiliario para crear zonas.

Cuenta con grandes ventanales y excelentes vistas, para ver los jardines de Plaza de Oriente y el Palacio real. También son muy elegantes sus cortinas, con un clásico damasco. La clave era dar la sensación de que el local era parte del teatro jugando con los elementos. Por eso, también los biombos cobran especial protagonismo.

El cordobán español forma parte de la decoración y se puede ver en los biombos. Otro elemento cuidadosamente seleccionado han sido sus sillas. El mobiliario de hostelería de este restaurante destaca por sus formas orgánicas que conjugan muy bien con la tendencia bold y que favorecen la relación entre los diferentes ambientes.

Sus sofás y butacas son encantadores, con unos sofás de líneas sinuosas que destacan mucho. Esto queda perfectamente con una esencia del local gracias al azul cobalto, un color de tendencia. Diseño, gastronomía y arte se combinan perfectamente en este local.

Más fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante japonés con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Kitten, restaurante japonés con diseño sostenible en Manchester

Kitten es un restaurante japonés con mucho encanto en Manchester, de Izakaya, diseñado por el estudio de interiores Jolie, que busca ser un viaje sensorial y lugar perfecto para los amantes del diseño. Aspira, desde su inauguración, a ser el lugar más popular de la ciudad.

Diseño

Al tener tanta competencia, ha tenido que centrarse casi tanto en el diseño como en la gastronomía. Y el resultado es espectacular, ya que este local del distrito de Deansgate Square busca que el cliente disfrute con todos los sentidos.

Un viaje sensorial y placer estético son los principales atractivos de este local que además parte de la sostenibilidad. Incluyen elementos sostenibles, pero también van más allá buscando influir en los comportamientos que favorecen un paisaje social y ambientalmente sostenible.

Uno de los principales atractivos de este japonés de Manchester es su gran árbol de 5 metros de altura. Pero también permite a sus comensales viajar incluso aunque no sea posible. Buscaron infundir un sentido de cultura y gastronomía fuera de clichés, con un enfoque japonés bajo un ambiente holístico y sensorial. Se respira frescura y contemporaneidad en todo el local, aunque es ambiguamente cultural y permite que se adapte en el futuro.

Distribución

Se encuentra en un majestuoso rascacielos de 200 metros de altura, aunque su interior no es lo que podríamos imaginarnos. Los comensales tienen que cruzar su entrada de triple altura. Nada más llegar, enormes arcos en la pared se encuentran tras la barra central proporcionando una experiencia de poder superior, buscando transmitir lo mismo que una catedral.

Estos están revestidos por mármol de tono neutro creando una mayor sensación de riqueza y prestigio, formando un telón de fondo a la barra en que se elaboran sus cócteles y sushi. Su árbol bonsái de 5 metros, como hemos dicho, es uno de los elementos más característicos del local, junto con la pared trasera revestida de bambú en el salón de delante. Con ello, hacen un guiño a la cocina actual que se prepara en este local de comida japonesa.

Los detalles se pueden apreciar en todo el local, donde uno de los aspectos que buscan transmitir es su sensación de grandeza, aunque con un estilo natural y sencillo gracias a los tonos tierra que nos invitan a conservar y pasar un rato agradable.

La parte de atrás de este restaurante mantiene los arcos para dar una mayor continuidad visual, pero con yeso acabado que hace que el espacio conecte mejor a la tierra. Además, cuenta con preciosa y agradable tapicería de cuero, más relajante y tranquilizadora, con unos sillones con lujoso terciopelo para favorecer la conversación. Los sillones y mobiliario son útiles y parte importante de la decoración, asumiendo un papel fundamental.

Más fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante japonés con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

MO, pastelería bar de diseño futurista en Al Khobar, Arabia Saudita

MO Al Khobar es una pastelería bar de Al Khobar, Arabia Saudita que ha sido diseñada por Masqueespacio creando un ambiente entre surrealista y futurista, en que los juegos de luces, espejos y reflejos crean sensaciones únicas, con una decoración original.

Diseño

Esta pastelería en Arabia Saudí ha ganado los premios Restaurant & Bar Design Awards 2022, con una decoración en que se relaciona el agua y la pastelería mientras que refleja la capacidad del agua para modificar la realidad creando un lugar futurista. El resultado es un espacio con acabados metálicos y un diseño atrevido que puede cambiar en función de la mirada.

El local se encuentra dividido en varias zonas inspiradas en el proceso de creación de la repostería, tanto en sus colores como en su mobiliario y elementos de la decoración. Vamos a comentar un poco más cómo es capaz de lograrlo.

Distribución

La distribución de esta pastelería se divide en tres partes, que representan las fases del proceso de creación de un pastel y café. El estado líquido se aprecia en la zona que sirve para conectar las diferentes partes del local. En la barra han creado una cascada de agua muy grande que hace que destaquen mucho más los productos que están a la venta en ella. Se ha creado arenando los tubos que hacen que se cree la ilusión generada por la forma del agua. La gran cascada de agua se esconde tras la barra.

Enfrente de la barra es donde se encontraría el estado sólido o zona en la que hay muchas iluminarias muy grandes representando el hielo. A su lado, hay unas burbujas gigantes muestran el estado gaseoso mostrando el momento en que el pastel es cocido en el horno.

En lo que respecta al mobiliario, se han diseñado todas las butacas, desde taburetes a sillas bajas y mesa compartidas y rincones semiprivados para parejas. Además, encajando muy bien con los metalizados de mesas y telas que generan reflejos para recrear la distorsión hecha por el agua, nos encontramos con colores gris y blanco en el local.

Pueden modificar la iluminación del local por medio de un sistema RGB que permite adaptar el espacio a los diferentes estados de ánimo. También se busca crear reflejos con las mesas, telas y esferas cromadas, pero sin duda otro de los protagonistas del espacio además del mobiliario es el enorme espejo que reina en el techo, a 10 metros del suelo, representando una puerta al otro mundo.

Todo compagina perfectamente para crear un local capaz de transmitir, de llegar a todos los que se acercan hasta ella.

Más fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante bar pastelería con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Sal Mestiza, restaurante mexicano de diseño acogedor en Madrid

Sal Mestiza es un local situado en la calle Lagasca de Madrid. Este restaurante mexicano en Madrid ha sido diseñado por el estudio de Juan Bengoa y destaca por sus materiales en crudo en paredes y otros espacios combinados con la luz inspirada en el sol de México. Su techo es uno de sus principales atractivos, con inspiración vegetal, desde el que salen unas flores secas y se muestra sus colores tierra elegidos con mucho buen gusto.

Diseño

Pensando en la gastronomía mexicana que tiene mucho éxito en la actualidad, es un restaurante capaz de transmitir tanto por sus comidas como por su decoración. La clave de su interiorismo es no dejar a nadie indiferente, sin dejar de lado el lograr que el espacio sea muy acogedor y crear una experiencia sensorial global que lleve a todos los que se acerquen al local al país mexicano.

Uno de los principales aspectos en los que se centran es en su país. Por eso, para llevarnos a México han seleccionado los tonos de la naturaleza como marrón, beige, blanco y crudo, que encajan muy bien con materiales como piel, yeso, mármol, madera y otros, y para dar un toque de luminosidad el latón.

Distribución

También han trabajado en integrar el ladrillo a la vista como un elemento de la decoración en ciertas zonas de la pared. El toque salvaje lo trae la vegetación seca del techo que nos lleva a su naturaleza. La iluminación es cálida para traernos sus altas temperaturas, con apliques de latón en la pared y focos. Hay un gran contraste de texturas y son todos los elementos que se unen los que hacen especial este local.

La experiencia empieza antes de llegar al local, en la calle, donde su iluminación nos lleva a querer descubrir lo que esconde este local tras sus puertas. Un alzado de espejos nos espera a su puerta. El sol lo baña todo en local, que nos recibe con paredes en crudo y apliques de pared que siguen su camino en las bancadas.

Su mobiliario de hostelería en tonos tierra, con acolchado y detalles en hierro es uno de los protagonistas de la decoración. Los adornos son lo de menos, lo importante es su esencia y lo muestra en cada una de sus elecciones decorativas.

Personalidad

La filosofía del local es crear un lugar honesto, polivalente, con carácter, con pocos ornamentos y donde profundizar en las relaciones. Un espacio acogedor que nos lleva directamente a otro país, México, con su comida y su decoración. Cada uno de los elementos, y la falta de ornamentos en sí, son capaces de transportarnos y hacernos sentir a gusto en el espacio.

Otras fotos

Imagenes © Amores Pictures

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Normal, restaurante con diseño cálido en Girona

El Restaurante Normal es el restaurante en Girona de los hermanos Roca con interiorismo de Andreu Carulla, que busca destacar por su cercanía y calidez más que por lo llamativo. Sus lámparas y sillas han diseño diseñados para el local que esconde muchos secretos. Además, sus mesas han sido realizadas con cristal reciclado de El Celler de Can Roca.

Diseño

Se trata de un lugar donde disfrutar de una gran experiencia gastronómica primando un espacio cálido y artesanal, con especial énfasis en los materiales nobles. Se encuentra en una vivienda del siglo XVIII, en el caso antiguo de la ciudad. Predominan los tonos tierra y chocolate y colores neutros, como el beige, gris, marrón y varios verdes sin brillos. Quieren reivindicar lo normal como la mejor forma de destacar, y lo logran con un local en que han cuidado el diseño al máximo priorizando este aspecto.

Nos lo encontraremos visitando el número 1 de la Plaça de l’Oli. Nada más llegar, nos encontramos una cálida y formal entrada con la que darnos la bienvenida, en que cada detalle cuenta. Es un local con capacidad para 50 comensales, con 12 mesas.

Distribución

Normal se divide en 3 zonas que conviven perfectamente entre materiales nobles como la madera de roble, terrazo, barro y otros y cortinados. Y todo en una sobria elegancia y calidez en la que se destacan también los colores neutros y los tonos tierra y chocolate. Destaca por sus grandes ventanales.

La barra adosada con un espejo está pensada para amplificar el local, pero sin duda es el espacio para los encuentros informales y la conversación.

Uno de sus principales puntos fuertes de la decoración son las sillas de salón, algunas de las cuales rodean mesas del comedor de terrazo. Las sillas hechas a mano son cortas, pero confortables, con respaldo de nobuck. Podemos fijarnos en que el mobiliario del local es parte esencial de este y cambia completamente la decoración.

También nos podemos encontrar con una lámpara colgante de líneas simples y cálidas, de cerámica vidriada en color chocolate protagonizando la iluminación del local. Las lámparas de cerámica han sido hechas a medida.

Hay una estantería para los 300 vinos de la carta que ha sido realizada con baldosas de artesanía. Cada uno de los elementos del espacio se combinan a la perfección para crear lo que es a día de hoy este local que destaca más que por su gastronomía.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Sillas estilo Thonet, más apreciadas que nunca

Mobiliario Estilo Thonet

Cuando hablamos de mobiliario estilo thonet, hablamos  del estilo de sillas más popular y conocido del mundo. Un joven ebanista alemán Michael Thonet soño con diseñar una silla que se pudiera fabricar en masa y vender a un precio asequible.

Después de años de experimentos y pruebas, en 1850 fabricó su primera silla estilo thonet en masa, la llamaría Nº1.  Pero su auténtico éxito lo tuvo en 1859 cuando lanzó la famosa y mítica Silla Thonet Nº 14, un éxito sin precedentes que la convirtió probablemente en la silla más famosa del mundo.

El estilo thonet de fabricación consiste en fabricar sillas con madera curvada, un proceso de fabricación laborioso y técnico que permite doblar la madera con procesos de vapor a altas temperaturas. Consiguiendo sillas de un diseño único, y de una gran resistencia.

Dentro del estilo Thonet vamos a poder encontrar muchos modelos diferentes, pero al final todos tienen dos características comunes, su proceso de fabricación, y su diseño único y original. 

El estilo Thonet podría ser considerado Mobiliario Vintage

Podemos decir que hablamos de mobiliario vintage cuando hablamos de muebles que pueden tener ya algunos años, que, si bien no tienen la suficiente edad como para ser considerados antiguos, si tienen un valor en sí mismos por diseño, estilo y edad.

Lógicamente, la fuerte demanda de este estilo, y la dificultad de encontrar piezas que merezcan la pena, ha hecho que muchas fábricas decidan fabricar productos que evoquen los muebles estilo vintage

La Silla Thonet es sin duda la más significativa, dentro de su estilo de estilo .

Es la Silla de estilo Thonet que más se parece a la legendaria Silla Thonet Nº 14.

Podríamos decir que es la silla de estilo clásico y thonet más vendida del mundo.

Una silla estilo vintage que se convierte en sí misma en una auténtica obra de arte, por lo que históricamente significa, y por artesanía al fabricarla.

La Silla Thonet está fabricada en madera de haya, que tiene que ser curvada con procesos muy laboriosos y artesanales con alta temperatura. Consiguiendo una estructura muy original y a la vez muy resistente. Puede ser lacada y tintada en múltiples colores, incluidos colores de las cartas ral y pantone.  Respecto al asiento, normalmente es de madera, pero también se puede hacer tapizado.

En último lugar, queremos resaltar la fortaleza de la Silla Thonet, un elemento esencial fabricado para instalaciones de hostelería, fuerte y resistente para ser utilizado como mobiliario para hosteleríamobiliario para contract y mobiliario para hospitality solutions.

Por último, no podíamos dejar de hablar del Fabricante Curvados Sanchís. Fabricantes de muebles de hostelería y hogar desde 1917
Hablar del estilo Thonet es hablar del Fabricante Curvados Sanchís, artesanos del mueble curvado.

Curvados Sanchís es una empresa familiar de Valencia. Dedicada a la fabricación del mueble curvado artesanal.

Al ser fabricantes ofrecen la oportunidad de personalizar todos los acabados de sus productos.

Si eres un profesional…

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes, estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected], en él nos puedes solicitar las claves para acceder al Área Profesional, donde dispondrás de todos los catálogos y tarifas en PDF, modules 3D para tus renderizados, y más material de apoyo.

Representamos a primeras marcas que te ayudarán a proponer una oferta exclusiva de gran calidad.

Para más información acerca de esta gama de productos de Mobiliario para Hostelería, Contrac y Garden pueden solicitar más información en: [email protected]