Ayudas del Plan Resistir Plus

IDELLA MOBILIARIO, S.L.U, ha sido beneficiaria de la ayuda del plan resistir plus de la Comunidad Valenciana (DECRETO 61/2021 DE 14 DE MAYO DEL CONSELL), destinada a minimizar el impacto económico que la Covid 19 está suponiendo en los empresarios y profesionales. Ante estas ayudas nos vemos en la obligación moral de reconocerlas y agradecer las medidas que en esta línea se están tomando para proteger el tejido económico.

En nuestro caso, Idella Mobiliario ha recibido 6399,45€.

The Y, restaurante con diseño con encanto en Moscú

the y mobiliario de hosteleria moscu entrada

The Y, en Moscú, es un local que ha sido diseñado con muy buen gusto por Asthetique. Este restaurante con diseño con encanto en Moscú destaca por sus ya icónicos tonos pastel, sus formas curvilíneas y la de decoración ‘puffy’ presente en el ambiente de un local con mucho encanto. 

Diseño

La restauradora de Moscú Kira Baybakova ha pensado a lo grande a la hora de presentar su nuevo restaurante, ya que Y cuenta con dos pisos en un edificio residencial que ha sido creado en un edificio de nueva construcción en el centro de Moscú. Se convirtió en un comedor multifuncional con 2 cocinas abiertas, capacidad para 220 clientes, comedor privado, bar, cafetería y sala de juegos secreto.

Todo ello no sería posible sin la colaboración del estudio de diseño con sede en Nueva York que fue capaz de crear un ambiente sofisticado y relajado en donde disfrutar de un momento agradable. Su decoración muy teatral, moderna y sofisticada se inspiró en el director de cine estadounidense Wes Anderson.

Distribución

Fue creado como un local como escenario teatral para la generación Y, cuya juventud fue impulsada por el boom de Internet y su edad adulta con el avance de lo digital. Es el local donde despejarte de la rutina de la vida cotidiana con una sutil nostalgia canalizada por medio de una elegante composición de formas arqueadas y suaves colores pastel con estética de los setenta.

Es el lugar ideal para refugiarse del bullicio y ajetreo del Moscú de ahora, con el encanto de antaño y una suave elegancia. Sus colores pasteles se combinan con materiales como la madera pulida, terciopelo y latón para crear una sensación de sofisticación y lujo.

La repetición y simetría forman parte importante de la decoración del local. No faltan los detalles llamativos, como los revestimientos de madera con gráficos, paneles de papel, candelabros a medida o un papel tapiz floral. Los espacios se diferencian perfectamente, pero manteniendo una misma esencia en la estética. Parte de él forma la vegetación.

Se convierte en una secuencia de espacios diseñados elegantemente. En la planta baja, un café íntimo da paso a un comedor más relajado y luminoso en que destaca su amplia cocina abierta.

En el comedor del primer piso se han colgado apliques de latón personalizados sobre mesas de roble personalizadas y sillas en color gris azulado. La barra de la cocina abierta se define con una encimera de mármol blanco con cara de chapa de latón. En el café íntimo, hay un mostrador de roble con encimera de mármol personalizado con una columna cubierta con latón líquido y sillas de Midas.

Arriba podemos ver un área para comer con cocina abierta y color menta que crea un ambiente similar a un bistró francés de la década de 1970. Su comedor y bar contiguos con muebles de latón y paneles de madera oscura nos llevan a otro espacio. Su comedor privado tiene escenarios teatrales, además de una sala de juegos oculta a la que se acceder por medio de una puerta secreta. Los baños son como camerinos de lujo.

Personalidad

Su personalidad está basada en un lugar en el que desconectar, sentirse único y moderno. Todos los elementos de la decoración de este moderno restaurante, sofisticado a la par que sencillo, están pensados para convertirse en un refugio.

Más fotos

Vía y más sobre este restaurante con diseño con encanto en Moscú: aqui, aqui, aqui

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Ugor Bruncerie, restaurante con encanto con diseño vintage en Barcelona

Ugor Bruncerie es un restaurante singular muy coqueto en que sus platos se sirven en vajilla de porcelana al estilo retro, pero esto no es lo único que hace que tenga este aire tan vintage y con encanto en Barcelona. Podrás disfrutar de sus hamburguesas, brunches, tartas y cafés en un lugar con mucho encanto con influencia mediterránea y los sabores del Oriente Medio.

Diseño

Su diseño busca el máximo encanto con la inspiración mencionada y algunos toques de estética vintage que le caracterizan. Esta cafetería del Eixample Barcelonés es un lugar que debes visitar, cuyo nombre quiere decir tarta en hebreo haciendo referencia a los orígenes de la dueña.

La decoración es muy auténtica y te atrapa, desde sus sillas y mesas en madera hasta cada uno de sus rincones, incluidas las lámparas que cuelgan del techo, sus puntos de luz natural y el mobiliario estilo vintage.

Distribución

El espacio busca lograr ese eclecticismo en su interior, además de con su selección de productos y carta de degustación. Puedes encontrar un ambiente muy original, antiguo y agradable en medio de una ciudad que se caracteriza por otras cosas. Es un lugar donde desconectar, y los principales elementos decorativos a los que recurre son el mobiliario recuperado, las vajillas a aire vintage y cada uno de sus rincones.

Para conseguir ese estilo antiguo a la par que romántico, tuvieron que planificar y llevar a cabo esta decoración durante 7 meses en los que además estuvieron buscando en los mercadillos de Barcelona y el extranjero para encontrar piezas que encajaran con la decoración del local. De Londres llegó el papel de flamencos rosados. Se utilizaron muchas piezas restauradas y arregladas. Los marcos colgando de la pared, con mucho encanto gracias a sus flamencos, quedan genial con el espacio.

Filosofía

Ugot bar vintatge es un local en que la decoración informal y vintage forman parte de su esencia y personalidad. Podrás ver este local en c/ Viladomat 138, en Barcelona, donde te sentirás como en casa. Un local donde disfrutar de la buena comida, de una bebida en compañía, un desayuno, café o lo que quieras sintiéndote como en casa.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

BENZiNA, restaurante de diseño italiano industrial

Los restaurantes italianos están muy de moda, y mucho más lo es este restaurante tradicional de comida italiana que destaca por su originalidad e innovación sin dejar de lado lo que importa en el local, la comida y la bebida, además de uno de sus elementos más destacados, el rock and roll.

Diseño

BENZiNA es un restaurante de diseño industrial que se ha creado en el que era un antiguo taller de coches en el barrio de Sant Antoni en Barcelona.

Se transformó en un lugar en que comer cocina típica italiana alejándose de las propuestas tradicionales, con éxitos de rock and roll. A primera vista, su techo, con tubos a la vista, le confiere mucho encanto. Crean un ambiente multisensorial y desenfadado sin pretensiones, pero con mucho gusto.

Distribución

Esto se puede apreciar en todo el espacio, nada más entrar en él. Se trata de un gran espacio diáfano de ambiente industrial y ecléctico que homenajea el antiguo taller que había por aquel entonces. El mobiliario de hostelería cobra especial protagonismo, ya que tiene una isla central de mesas además de un espacio elevado con zonas en las que los comensales pueden disfrutar de la buena comida.

Tras este local están el restaurador Badr Bennis y el chef italiano Nicola Valle creando una alianza perfecta en que la cocina italiana y el diseño interior son elementales, con una carta con productos de temporada que cambia con frecuencia. El diseño es parte esencial del local, con piezas de mobiliario perfectamente escogidas. Si terraza cuenta con 4 mesas y una apartada que puede hacer de reservado.

Uno de los principales encantos y atractivos es que se puede ver la barra del bar desde cualquier lugar del restaurante. En ella, el personal prepara las bebidas que se sirven y de ella salen también los platos para crear una experiencia más completa que lo es todavía más con su música.

Sus mesas, sillas y bancos completan el espacio. La coctelería forma parte de los atractivos del restaurante, de hecho, se inspiran en el rock and roll de los años 60 y 70 con sus originales nombres, que además no son lo único diferenciador de ellos, podrás disfrutar de nuevos ingredientes y composiciones que no encontrarás en otro sitio.

Filosofía

La personalidad del local se plasma perfectamente en su decoración y en sus platos, que cambian constantemente para que sus clientes prueben nuevas opciones y disfruten de los productos de temporada, dando un aspecto innovador a los platos italianos para diferenciarse de otros locales. Todo ello a un ritmo de rock and roll.

El ambiente se ve muy cuidado, de moda, y eso se ve en cada uno de sus rincones. Puedes encontrarlo en Passatge Pere Calders, 6. Barcelona.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

El restaurante Torre Sande, restaurante de diseño histórico medieval en Cáceres

El restaurante Torre Sande es un local que ha sido diseñado por el estudio de interiorismo Trenchs Studio para devolver la esencia y esplendor de este edificio histórico medieval respetando su pasado con el uso de materiales tradicionales, con un aspecto reformado y modernizado.

Diseño

El proyecto inició en 2020, en pleno confinamiento por coronavirus, cuando los propietarios del Atrio Restaurante Hotel, el chef Toño Pérez y José Polo, decidieron invertir un restaurante al lado que cerró sus puertas en esos momentos.

Se encuentra situado en un palacio medieval ubicado en una de las 22 torres del centro histórico de Cáceres. Estas fueron desmontadas a finales del siglo XV a petición de los Reyes Católicos.

La torre de Sande es la que da nombre a este restaurante, y es la que se distingue de las demás por encontrarse cubierta de una frondosa hiedra y ser muy esbelta. Su decoración es única, original y con materiales originales.

Distribución

Cuenta con varias salas abovedadas y un enorme patio, cubierto parcialmente con un cobertizo. Anteriormente se había reformado perdiendo en parte su historia y materiales originales, que ahora quieren recuperar. Por ello, han vuelto a los materiales tradicionales. Para resaltar las bóvedas han usado revoco de silicato de cal, los pavimentos cuentan con cantería de granito local, los aseos cuentan con cerámica local.

Uno de los aspectos que adquiere especial protagonismo en este restaurante es su mobiliario contemporáneo con inspiración tradicional, en cinta trenzada y madera maciza de roble.

Su cobertizo ahora es un porche más roble. Se ha cubierto con un chozo típico extremeño unido visualmente con lo que queda de patio. En ambos espacios se usa pavimento de adoquín portugués.

Como apoyados al suelo, hay tres grandes espejos con marcos en negro para dar mayor luminosidad al espacio. Las plantas del patio se ven mucho mejor gracias a su iluminación cálida. Así, se crea más la sensación de palacio. De hecho, cada detalle cuenta, incluso las luminarias cuidadosamente seleccionadas para crear un espacio acogedor.

Los techos son altos en sus bóvedas del interior. Además, gracias a sus cántaros de barro decorando las estanterías hacen referencia nuevamente al pasado. Cada elemento crea una decoración que debes conocer, más allá de su mobiliario de hostelería con encanto, con sus cómodos sofás, sus mesas redondas para tomar algo y hablar con otras personas, sus sillas en madera y más.

Personalidad

Una de las partes fundamentales de la filosofía y personalidad de este local es que busca conservar su esencia original y crear un ambiente acogedor, donde sentirte bien y disfrutar de las sensaciones que te proporciona bajo su cocina. Es el lugar donde desconectar y sentirte bien, y eso lo transmite en cada uno de los aspectos de su diseño.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Lili’s, restaurante con aires coloniales en Madrid

Lili’s es un restaurante madrileño que se encuentra en la calle Trafalgar 25, un local en que viajar a La Habana sin salir de Madrid. Ha sido decorado por Elena Kardash, una arquitecta que ha planificado el diseño teniendo en cuenta sus elegantes salones coloniales, grandes ventanales, palmeras, coquetos espejos y abundante vegetación para crear un aire seductor y acogedor.

Diseño

Todo ello está perfectamente ambientado para obtener un toque especial con su cocina mediterránea-tradicional. Su decoración cosmopolita y vanguardista conquista a los comensales. Su salón rosa es un espacio coqueto que destila estilo y elegancia, su terraza para el buen tiempo es perfecta para dotar de exotismo al local en las noches de Madrid.

Se encuentra en la Calle Trafalgar, 25, donde sentirás que te encuentras en La Habana sin salir de la capital española.

Distribución

Hay un comedor con dos barras, una de cócteles y una zona fría en que se emplatan dulces y ensaladas, y un interior muy cosmopolita. Podemos encontrarnos con mobiliario de época combinando con paredes ladrillos vestidas con papeles pintados recordándonos a cuba.

Las sillas son muy originales y llaman mucho la atención, además de darle un toque muy chic al local. Combinan perfectamente con el decorado de paredes y la iluminación del local. Su terraza destaca por sus tonos exóticos, con su iluminación y grandes sombrillas cubriendo las mesas con las que tomar una tapa, desayunar, comer o pasar el rato.

En la planta inferior hay un obrador laboratorio en que se hacen variedades de pan y productos de pastelería, además de pasta artesanal. Cada una de las zonas del espacio está perfectamente planificada para crear un ambiente único.

La terraza se llena por las noches por algo. Sus sombrillas y elementos decorativos le dan atractivo a la zona. Al igual que el resto de espacio, está decorada como los sitios de moda en la actualidad, y lo notarás cuando la pises. Te recomendamos que te acerques a este local a conocer su interior único con su mobiliario como especial protagonista y disfrutes de buenos momentos allí.

Personalidad

La personalidad de este nuevo restaurante de la cadena se convierte en un lugar con una decoración única que aspira a ser acogedor e invitar a los comensales a disfrutar de la buena comida. Te incita a viajar, a trasladarte a Cuba con la imaginación, y a sentir momentos agradables con quien tú quieras. Es un local que debes visitar por su comida, pero también por lo que te transmite. Anímate a probar la terraza con buen tiempo.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con aire colonial en Madrid o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Limbo, restaurante con estética industrial en Malasaña

limbo

El restaurante Limbo, situado en la calle San Mateo 3 de la zona de Malasaña de Madrid, cuenta con un look industrial como conductor del local. Se trata de espacios diáfanos con un estilo de garaje con acabados de soldadura y anclajes vistos, además de materiales nobles como la madera, el hierro o el hormigón pulido con su acabado agrietado. En la decoración, estos últimos se han transformado lo mínimo para poder conservar su esencia en un restaurante con estética industrial muy atractivo en Madrid.

Diseño

El diseño de este local situado en el nuevo Bastado Hotel ha corrido a cargo de Triscaideca Studio que le ha dado este toque industrial en un local de comida casual y deliciosa a buenos precios. Su decoración es divertida, con grandes ventanales que dejan a la vista sus cómodos sillones y mesas informales a la vez que le confieren mucha luz natural al ambiente.

Con su diseño atractivo y aspecto de garaje, es uno de los puntos gastro más innovadores de la zona, donde se reúnen gastronomía, cultura y diseño en un mismo espacio en el que también se realizan eventos, actuaciones y exposiciones. Mientras que sus materiales nobles se han intentado conservar al máximo en su mobiliario destacan elementos sencillos que resaltan la pureza de sus materiales.

Distribución

Podemos encontrarnos con mobiliario de hostelería como bancadas, mesas compartidas, la grada, estanterías y una escalera con el logo del local, todos estos elementos potenciando su esencia con la belleza de la imperfección, anclajes vistos y acabados de soldadura. No se buscaba esconder nada, por lo que se integraron las instalaciones de saneamiento, electricidad y clima en el propio interiorismo para que formaran parte del diseño del local.

Los conductos de ventilación lucen un llamativo color amarillo intenso para que se pueda ver la altura del interior. Su horno se ha fabricado en hierro bruto, pero con la tecnología de ahora para mejorar sus funciones y ese acabado de camión cisterna del que hemos hablado. Su posición está perfectamente planificada para que todo gire en torno a él, entre dos pilares de hormigón de gran tamaño.

La iluminación también ha cobrado especial protagonismo, ya que define y marca zonas con su tipo de luz proyectada y la altura en que se coloca cada punto sin paredes o estructuras físicas. La arquitectura teatral del diseño llama mucho la atención, con iluminación propia de este tipo de espectáculos con tracks, campanas industriales, al tipo almacén, y luces tubulares en su entrada para llevarnos a los ascensores. Sus lámparas industriales han sido recuperadas para iluminar la mesa de trabajo en la cocina.

El toque divertido se lo dan las luces con bombillas de colores, que también le dan calidez. Sus vidrieras se integran como buena fuente de luz natural. La iluminación de neón forma parte de la barra de la cervecería. Todos los elementos se conjugan perfectamente en el espacio para crear un entorno único donde disfrutar de una no muy extensa pero sí agradable carta.

Otras fotos

Fotos e info: aqui, aqui, aqui

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño industrial en Madrid o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Osten, restaurante de diseño Art Decó y moderno en Buenos Aires

Osten es un restaurante y bar de alta coctelería con diseño Art Decó y moderno premiado por el Restaurant and Bar Design Awards en la categoría Standalone de su región, localizado en el barrio de Puerto Madera en Buenos Aires, con diseño del estudio de arquitectura Hitzig Militello Arquitectos.

Diseño

Incorporaron elementos que tienen que ver con el diseño gráfico y la comunicación. La idea generatriz parte del crack económico del año 29, inspirándose en la novela El crack-up: la grieta de Francis Scott Fitzgerald y la decadencia del glamour de El Gran Gatsby. Está pensando en los detalles que hacen el buen vivir, y así lo transmite su diseño.

Cada una de las piezas que conforman el espacio han sido ideadas especialmente para él. Buscaban plasmar la elegancia provocadora, sensorial y creativa en los ámbitos de nuestra vida, especialmente ahora que los consumidores han evolucionado y buscan experiencias provocadoras y activas.

Distribución

Lo primero que podemos ver es un gran pasillo con andamios y el nombre de Osten en un cartel de metal perforado colgado en la entrada principal como sala de espera. Incita a descubrir el espacio poco a poco. Destaca por sus andamios, con un imponente mural exterior y sus enormes arcos de chapa dorados dando un toque elegante. La modernidad se representa en el interior, con sus placas de cemento y mármol organizadas en piezas en diversas áreas, dispuestas entre las estructuras de los andamios.

Los tubos acrílicos del sistema de iluminación hacen que se conjugue el mundo moderno con su envoltorio acrílico con dibujos art déco. De esta manera, este bar restaurante lleva a los usuarios a la etapa de la transición entre los últimos estertores del Art Déco y los inicios del movimiento moderno. Eso se nota mucho en su interior, con los arcos de chapa pintados en color dorado envejecido, sin brillos, que alojan la escalera, la barra o los asientos. Destacan también sus tonos azules oscuros y verdes que combinan con el bronce viejo. Los arcos alojan las áreas representativas del bar.

Su corredor tiene 6 accesos diferentes al espacio general, para que se puedan independizar los espacios y dividir las áreas como espacios finales. El acceso al bar está al final del corredor. Al exterior se puede acceder desde un acceso especial del interior o desde la vereda.

En él hay un sistema de andamios para sujetar el espacio de asientos y un gran mural. El patio es uno de sus principales espacios, de hecho, hay que tener en cuenta que el local se inauguró en la pandemia. El mobiliario es parte importante de la decoración, con sus asientos, bancos, mesas, todos perfectamente seleccionados para cada espacio y con los colores idóneos.

Otras fotos

Fotos: Federico Kulekdjian. via: aqui, aqui, aqui

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original con toques modernos y art decó en Buenos Aires o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Leña, restaurante de diseño contemporáneo en Marbella

brasas

Diseñado por Astet Studio, Leña es un restaurante contemporáneo que ha sido declarado el restaurante más bonito del mundo en los Restaurant & Bar Design Awards 2021. El steak house del chef con Estrella Michelín Dani García cuenta con un interior de madera y piedra que busca evocar lo primitivo y lo primario.

Diseño

Es la segunda vez que este estudio trabaja con el chef y sus interiores se inspiran en el estilo de cocina robusto que se usa en el restaurante y su oferta gastronómica. Cuenta con muchas formas orgánicas con una paleta de colores otoñales profundos y una perfecta iluminación.

Su objetivo es cubrir las necesidades de los clientes con un gran equilibrio en cualquier ambiente, mezclando lo orgánico con la simplicidad, técnico y la riqueza. Es el espacio perfecto por sus materiales, las texturas y la correcta selección de elementos decorativos.

Distribución

Su concepto de diseño es perfecto, desde las texturas a cualquiera de los elementos, acabados y selección de muebles. La técnica japonesa Yakisugi es inspiración del espacio, también lo es en sus platos, como lo es la naturaleza, con plantas y troncos en el ambiente. Su interiorismo es oscuro.

Las líneas orgánicas dan forma a los elementos dentro de los espacios del local. Se muestra también en el techo, que reviste gran importancia en el espacio. Líneas sinuosas, diferentes alturas, en madera de fresno teñida se parece a los anillos de un tronco cortado. La luz tenue cubre todo el espacio y crea la sensación de que cada anillo se encuentra en llamas, recordándonos el fuego en la cocina que también se plasma en el ambiente. Dos grandes piezas de roca son capaces de crear un contrapunto con el oscuro lienzo.

Las divisiones del espacio cobran especial protagonismo, así como la selección de los muebles, con sillones diseñados por Astet. Con una planta abierta, cada rincón es en sí mismo es una experiencia. Sus sillas de estructura ligera y cuero negro alternan con sillones para dar equilibrio a las diferentes composiciones de los asientos. Las mesas tienen patas escultóricas, diseñadas por el mismo estudio, recordándonos las esculturas funcionales.

El primer espacio es un whisky bar, en el que la barra consiste en un tronco con más de 5m de largo troquelado por franjas de espejo. Su reservado, su terraza, cada espacio es único. En el suelo también se alternan grandes alfombras de piedra alternándose con el suelo de granito negro de Zimbabwe. Bajo el escultórico banco central, hay un suelo de terrazo con piedra marrón y ocre que se funde a la perfección con los tonos y paletas del espacio de este restaurante con mucho encanto.

Más fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño contemporáneo en Marbella o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Dyce de Londres, restaurante de diseño original pink millenial

Dyce de Londres ha sido Ganador en la categoría Café 2020 por su decoración y originalidad, y está claro que esta no decepciona, por eso es el local que nos inspira en esta ocasión. Es pequeño, pero es un restaurante de diseño original pink millenial que hace que destaque sobre la multitud, por eso te recomendamos que visites esta heladería si tienes oportunidad. Te encantará recorrer con la mirada todo el local y probar alguno de sus helados o deliciosos postres.

Diseño

FormRoom se ha encargado del interiorismo de un local muy original. Se trata de Dyce en Londres un espacio muy pink millenial que cuenta con toques surrealistas y muchos detalles originales. Por eso, no son pocas las personas que han hecho allí sus fotos para Instagram o vídeos en Tik Tok.

Distribución

El salón de postres Dyce en Londres, local cerca de Oxford Street en el barrio de Marylebone, no solo destaca por sus deliciosas creaciones, sino que la chef Zahra Khan ha hecho de esta heladería para niños un lugar muy instagrameable, que atrapa a los clientes mientras prueban sus creaciones. Todo el local muestra características y elementos de los postres desde un punto de vista conceptual.

Así es cómo podemos ver espejos cóncavos y convexos alternándose suspendidos en el techo creando la sensación de burbujas. Sus gradas curvilíneas han diseño diseñadas para recrear el goteo del helado mientras se derrite. Se pueden apreciar en el local las texturas, tonos pastel y formas osadas que recuerdan a las pinceladas de un gran artista, Dalí.

Es un local pensado para todas las edades, tanto para jóvenes como para un público familiar, donde escapar del mundo cotidiano y disfrutar de la alegría y la diversión que te encontrarás tras sus paredes. Además, dentro del mobiliario de hostelería te encantarán sus sillas-burbuja, uno de los principales atractivos de muchos usuarios que quieren fotografiarse en ellas, mientras que otros se hacen vídeos en sus espejos o gradas. Cada rincón tiene mucho encanto, como también lo tienen sus postres.

Es un espacio donde explorar, ser curiosos. Sus formas osadas, detalles y tonos pastel encajan a la perfección para crear sensaciones. Es curioso cómo un espacio tan pequeño puede dar tanto de sí, con su mobiliario de formas orgánicas que inspira.

Personalidad

La personalidad de la marca y seña de identidad del local son que sea sorprendente, accesible e inclusiva, algo que también se aprecia en su interiorismo, con una estética en que se conjuga un espíritu juvenil con ciertos aires dalinianos. Este restaurante con diseño original pink millenial destaca por todos sus detalles, pero sobre todo porque es para todo tipo de públicos.

Otras fotos

Fotografías © FormRoom via: aqui, aqui y aqui

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original en Londres o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.