Petit Grand Café ‘t Kanon, café de diseño atemporal en Bélgica

La histórica cafetería de estilo fifties Petit Grand Café ‘t Kanon en Gante, Bélgica, se renueva para lucir una atmósfera atemporal después de su renovación, con elementos de aire vanguardista y detalles de los años 50 combinando perfectamente.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Petit-Grand-Cafe-t-Kanon-2.jpg

Diseño

El Petit Grand Cafe ‘t Kanon ha vuelto a abrir sus puertas con esta imagen renovada tras una reforma en que se han mantenido las referencias históricas de los años 50, pero incorporando elementos actuales. Se ha hecho cargo de su diseño el estudio de arquitectura, interiorismo y escenografía Altu. Con ello han creado un ambiente íntimo en el día a la par que más animado durante la noche. Todo ello cuenta además con detalles parisinos. La idea fue crear algo atemporal en esta renovación, pero creando una imagen rompedora.

Así, este es capaz de potenciar cosas simples como la música, sentarse en sillas cómodas y poder disfrutar de buena comida y bebida. De esta manera, cuenta con sofás empotrados de cuero natural con madera de caoba oscura, cálida que le da mayor comodidad al espacio que es acogedor en todas las épocas y momentos del año.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Petit-Grand-Cafe-t-Kanon-6-1.jpg

Distribución

La bienvenida es un letrero ‘Abierto hasta tarde’ en sus puertas conectando los espacios interiores con su gran terraza exterior. La barra central en forma de herradura encaja perfectamente con su techo de madera y mesas en madera cubiertas de cuero suave en color azul oscuro. Se mantiene la fachada curva original.

El espacio se encuentra dividido en dos zonas acogedoras en que se equilibran los detalles vanguardistas y referencias históricas creando este estilo atemporal. Sus ventanas de vidrio y viejos suelos de terrazo se han restaurado cuidadosamente y complementado con paredes cálidas. Su techo de caoba recuerda a los bares de los años 50.

El toque futurista lo traen espejo y vidrio pulidos a mano y detalles de metal, entre otros. En el baño hay lámparas modernas de vidrio de los años 70 y un antiguo lavabo de cerámica, además de azulejos de mármol.

El toque lleno de estilo de su iluminación cálida lo dan unas lámparas vintage, creando con ello un espacio acogedor en su interior y una versión muy contemporánea de un lugar con mucho pasado histórico.

Lo encontrarás en Petit Grand Café ‘t Kanon. Meerseniersstraat 17, 9000 Gent, Bélgica.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

RESTAURANTE THE CLOCKSPIRE, restaurante con diseño contemporáneo tradicional en Reino Unido

The Clockspire es un proyecto muy atractivo y majestuoso que mezcla la historia y la modernidad, lo que le ha llevado a ser reconocido con el Restaurant & Bar Design Awards. Su edificio original de grado II fue construido en la década de 1860 en estilo gótico Tudor como escuela de pueblo, cerrando en la década de 1980 para convertirse finalmente en oficinas y después quedar vacío.

Diseño

Para Studio Indigo, el estudio de diseño encargado del proyecto de este restaurante con mucho encanto su objetivo era restaurar el edificio impresionante dando lugar a un bar y restaurante contemporáneo sin dejar de lado la historia, la comunidad y sus recuerdos. Por ello, tuvieron que enfrentarse a importantes desafíos en la conservación y planificación, además de limitaciones entre lo que se debía preservar y lo que no. Hubo mucho trabajo de restauración con materiales y métodos tradicionales para darle vida al espacio, una nueva vida en un restaurante con capacidad para 70 personas que ofrece cocina de 5 estrellas con un toque tradicional en el antiguo Medlycott Center en Milborne Port.

Este local que abrió sus puertas a finales del 2019 ha sido digno merecedor de un premio por su diseño, pero también encanta a los que se acercan a él para conocer cada uno de sus rincones. Destaca también por sus grandes ventanales que dejan pasar la luz natural e iluminan el espacio.

Distribución

Se ha restablecido el plano histórico original y las proporciones del comedor central y oeste. Su salón alberga la cocina principal y hay una nueva barra en el entrepiso. Hay madera con vigas de roble debajo del techo suspendido, remanente de una oficina de los 80, uno de sus principales atractivos. Todo ello crea un restaurante con mucho carácter en que es inevitable mirar hacia arriba.

Sus materiales son humildes y terrosos, mezclando lo nuevo con lo antiguo de forma natural, con toques de rojo y verde azulado. En los pasillos principal y este caben hasta 70 comensales, mientras que en el oeste está la cocina del chef con la barra del entrepiso antes mencionado. Si asciendes por la escalera contemporánea podrás ver su techo y disfrutar del bar de arriba.

En el bar, destacamos su barra de mármol moderna y taburetes cubiertos de terciopelo que contrastan con las vigas de roble del edificio y su cuidada y restaurada mampostería. Podrás ver desde allí lo que hay en el comedor.


Personalidad

Uno de los principales objetivos y personalidad de este bar contemporáneo es centrarse en la comunidad, ya que su edificio guarda muchos recuerdos para sus residentes. Por ello, han restaurado la torre del reloj, las campanas y fachada exterior. Y se han encargado de transmitirlo en su interiorismo, pero también en su comida. 

Otras fotos

Ver proyecto: aqui, su web

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Booking Office 1869, restaurante londinense de diseño contemporáneo

Booking Office 1869 6

Hugo Toro fue a quien el hotelero Harry Handelsman, dueño del lujoso Chiltern Firehouse, le encargo rediseñar el bar y restaurante londinense Booking Office 1869. Su escenario es centro neurálgico del transporte de la capital, la estación de St. Pancras. En los muros de este edificio victoriano los viajeros compraban sus billetes de tren. Finalmente, este lugar emblemático y patrimonial se adaptó de forma contemporánea conservando en parte su esencia.

Diseño

Su diseño muestra la influencia de fuertes patrones y los colores de la Gran Escalera de St Pancras Renaissance. Sus aspectos más destacados son palmeras, una barra de 22 metros de largo rodeando la taquilla original y luces colgantes que muestran sus hojas de latón. No se quedan atrás sus colores perfectamente planificados creando una armonía en el espacio.

Distribución

Su local es un gran espacio con palmeras elevándose y llegan a alcanzar los 8 metros de altura. Su suelo lacado, azulejo color turquesa señalando la barra del bar y animal print de las tapicerías lo hacen un lugar especial y lo invitan a disfrutar del alferwork. Se ha convertido en un jardín victoriano, en el lugar de moda, un viaje en el tiempo que se puede ver en el restaurante Booking Office 1869.

Se puede llegar a la Booking Office 1869 desde el vestíbulo del Hotel Renaissance. Sus espacios son diferentes, pero encajan y se complementan a la perfección. El local es majestuoso, con amplios techos y grandes ventanas. Su diseño interior espectacular, un proyecto creativo muy atractivo. El ambiente creado es espectacular. Además, se han traído al espacio elementos de varias culturas. Su salón es relajado y edificante, con toques de los años 60, 70, la actualidad y algunos tintes de Londres, París y el Caribe.

Su bar y restaurante tienen interiores excéntricos y animados con influencias nuevas y antiguas mezclándose con buen gusto. Sus sillones, muebles sueltos, sillas, taburetes de bar y mesas de comedor han sido seleccionados a la perfección, con especial énfasis en las mesas rematadas con tapas de latón envejecido a mano y una gran mesa de más de 4 metros de largo con una tapa sólida y base de roble macizo que se ha pulido con acabado caoba.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Terracotta, restaurante de diseño orgánico en Madrid

Terracotta es un restaurante de moda de Madrid con un concepto inspirado en la terracota, que como sabrás es una arcilla que ha sido moldeada y endurecida al horno. Fue el primer material artesano en que se levantaron imperios y de la idea de llenar de detalles cada rincón de la decoración. La interiorista Helena Cánovas supo plasmar la idea en un restaurante acogedor, cálido y de tendencia. 

Diseño

La idea fue partir de la tierra para lograr un espacio artesanal que representaba a estos primeros materiales y las formas geométricas de la naturaleza. De ahí surge Terracotta, un espacio con mucho encanto en que la artesanía tiene un papel importante en una decoración orgánica muy interesante.

Lo natural hecho a mano le da un toque más encantador al espacio, como es el caso de los azulejos de ciertas mesas o el macramé negro de 2 metros que podemos apreciar en la entrada. Todo ello crea un espacio único, acogedor, donde se nota lo que realmente es importante y donde podrás sentirte a gusto.

Las formas orgánicas son parte importante de la decoración, como la cascada de agua que hay en la pared frontal del reservado que tiene capacidad para hasta 17 personas o su barra. Los tonos tierra cálidos contrastan perfectamente con los toques verde de la luz y materiales nobles como la arena y adobe de las paredes, piedras y conchas de las mesas, el corcho natural en el techo, el lino de cortinas, la madera en su planta baja y la piel natural de lámparas y taburetes.

Distribución

Terracotta es un local de la calle Velázquez, en pleno barrio de Salamanca madrileño, en que nos podemos encontrar nada más entrar por su puerta en paredes encaladas, motivos orgánicos con mucho encanto y mucho más. El interiorismo tiende a lo natural, mientras que su cocina se preocupa por producto de temporada. La iluminación se adapta para la ocasión y cambia a lo largo del día.

La continuación del espacio y lo que te lleva a seguir el local son las formas de ameba simulando una cueva. Desde la entrada ya te invita a descubrir todos sus rincones. En primer lugar, hay unas mesas con un ventanal y el macramé, después una mesa alta que continúa la barra y posteriormente hay una gran bancada recorriendo el local.

No debemos descuidar un detalle importante, su mobiliario, diseñado de forma artesanal para el local con mesas realizadas con arena de mar y conchas terminadas en formas pulidas y redondeadas o bañadas con azulejos que han sido colocados uno por uno.

El reservado se presenta tras unas cortinas y en él una cascada de agua cuyo sonido se mimetiza con la música ambiental. Para ir al baño, se deberá ir por unas escaleras.

Filosofía

El joven empresario Ignacio Sánchez lleva años cocinando este acogedor espacio que responde a la filosofía artesanal 360º, un lugar donde se respetan los primeros materiales haciendo referencia a la cocina que se ofrece en el local. El resultado es espectacular y te sentirás genial en él.

Más fotos

Via y más imágenes: aqui, aqui y más

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Living Bakkali, restaurante con diseño oriental en Valencia

Living Bakkali es el nuevo restaurante diseñado por el estudio Masqueespacio en Valencia, capaz de emular las casas de adobe y calles de zocos árabes con materiales de hoy y acabados de diseño. El mobiliario de este restaurante con diseño oriental ha sido realizado a medida en latón y terciopelo, dándole un nuevo aspecto a un local decorado con buen gusto.

Diseño

Han utilizado una paleta de colores en tonos neutros, con toques de color, para inspirarse en las casas de desierto. Colores naranja, marrón, beige, terracota sin algunos de sus colores. Entre los materiales vemos lino, ante, madera y más creando un espacio sofisticado a la par que rústico. El mobiliario cuenta con tonos rojizos. Los efectos de luz son espectaculares, al igual que las curvas que se presencian en el espacio.

Distribución

Se trata de un local de 150 metros cuadrados que emula diferentes formas orgánicas contrastando para crear el efecto adobe en techos, paredes y suelos. El material utilizado es microcemento, con acabados a mano.

Pasear por él es como hacerlo dentro de un típico edificio árabe con calles estrechas de un clásico zoco. Sus acabados hechos a mano del interior recrean la sensación de los rincones de oriente con asientos para relajarse y conectar y espacios ocultos para explorar, los cuales se desvelan parcialmente por medio de ventanas recreadas.

Sus paredes cuentan con diferentes huecos y ventanas a través de las que se unen unos espacios con los otros. La distribución y sus áreas le confieren un gran atractivo, con ciertos toques vegetales. Un pasillo conecta la cocina con la entrada. Hay espacios íntimos para dos personas y bancadas pensadas para grupos más grandes. Una sala privada y los baños van tras otro pasillo con cortinas. En unos de los baños se muestran las formas curvas que hay en todo el espacio.

En los techos se han diseñado diferentes arcos y cúpulas típicas de la arquitectura oriental. Los puntos de luz recrean sensaciones únicas.

Más fotos

Vía y ver más: aqui, aqui, aqui, aqui

Personalidad

Es el lugar perfecto para vivir experiencias sensoriales con el tacto, vista y paladar, capaz de llevarnos al más profundo desierto inspirándose en el Oriente Medio. Un lugar lleno de misterio que nos lleva a lo desconocido. Donde nos llevará a otros lugares y permitirá disfrutar con los nuestros.

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

El Marginal, bar de vinos de diseño industrial en Madrid

El Marginal es un bar de vinos situado en el semisótano de la calle Ibiza 35 con un claro estilo industrial en que destaca su mobiliario vintage, instalaciones a la vista y elementos y piezas de madera y hierro. Ha sido decorado con colores claros y tiene una cava de vinos que destaca mucho en el local. Destaca por sus vinos, pero tiene buenos acompañamientos.

Diseño

Es un local de Bulbiza, grupo de restaurantes impulsado por los hermanos Ribera, en que hay una gran barra de copas, una mesa larga y algunas mesas con sus taburetes, creando un ambiente relajado e informal. Se encuentra donde antes era un bar de vinos mítico, hasta finales de los 80, el Buen Provecho. No se escapa de su esencia de local de vinos con una carta cambiantes y más de 100 referencias entre muchos otros productos.

A pocos metros del Parque del Retiro, este local tiene una decoración armónica con mucho gusto en que los colores cálidos se mezclan con la madera. Como no podía ser menos, el mobiliario de hostelería es uno de los protagonistas de su decoración.

Distribución

Su local se encuentra compuesto por una mesa baja cerca de la cocina, 5 mesas altas y dos barras enfrentadas. La gran barra despierta sin duda la atención de los que se acercan hasta allí. Su gran mesa además se puede reservar, es lo único. No tiene mucho más que decir, con un concepto básico es capaz de despertar la atención de todos los que se acercan hasta allí. La distribución está muy bien planificada. La madera destaca considerablemente, especialmente en los techos y mobiliario, así como el diseño de sus paredes.

Cada detalle cuenta y te muestra la esencia de un local con mucho gusto en que todos los rincones están pensados para cumplir su función. El buen gusto se presenta en un espacio único, con mucha personalidad.


 
Personalidad

Es el lugar donde sentirse como en casa, pensado para todo el mundo. Con un espíritu sociable, abierto, donde la buena cocina solo es uno de sus ingredientes básicos junto con sus vinos bien servidos, más lo es su personalidad.

Más fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Villa Capri, restaurante italiano con diseño marítimo en Madrid

Villa Capri es la segunda apertura del grupo Big Mamma, tras Bel Mondo. Es un local que nos traslada al sur de Italia y al glamour de la isla para enamorarnos a todos los que nos acerquemos hasta el local. En tan poco tiempo han logrado implementarse perfectamente en la capital de España. Pisar sus suelos cerámicos es la mejor forma de llegar a la isla de Capri y a lo que nos quieren transmitir con su decoración.

Diseño

El restaurante Villa Capri es un local italiano muy diferente al anterior, a Bel Mondo, manteniendo en parte su esencia. Es un nuevo espacio gastronómico con comida italiana. Tiene una decoración de inspiración en la jet set y los años 60 que cuenta la historia de una mujer que abandonó las calles de Nápoles, ruidosas, para mudarse al oasis de Capri. En la historia la mujer tomaba unos Negroni en la isla cuando aseguró ver sirenas en el mar. Al no ser creída por sus amigos, quiso reflejar todo eso en su propio restaurante.

Distribución

La primera sala está protagonizada por los años 60. Las sirenas presiden la barra en la primera sala, con un toque nostálgico con lámparas de araña. Es una de las cuatro zonas que conforman este restaurante con capacidad para 160 personas y más de 500 m2. Tigrane Seydoux, CEO del grupo Big Mamma, dice que es un proyecto muy personal porque es en la costa en donde le pidió matrimonio a su mujer.

El estudio de diseño del grupo, Kiki, decoró el espacio con muy buen gusto, con mobiliario rescatado de anticuarios o diseñado a medida bajo petición. Le siguen algunas lámparas de Murano, mesas de mármol y suelo de terrazo italiano.

A la izquierda de la puerta de entrada te encontrarás con unos bañadores muy vintage que nos recuerda la zona de playa. Se encuentran enmarcados. Después nos encontramos con mesas de napa blanca recorriendo la sala con un espejo en el techo contorsionándose creando la sensación de olas del mar. Es el espacio donde nos imaginamos que son los 60 con muchos detalles como las portadas de la revista Holiday en las paredes.

En los laterales nos encontramos con asientos y bancadas semicirculares con tonos azules, muy marineros, donde disfrutar de las sirenas que se encuentran destacando en el espacio desde una barra de mármol verde. Las sirenas han sido creadas con aleación de plata y pintura con una impresora 3D. Con ellas, 2000 botellas vintage de licores italianos.

Su suelo de terrazo italiano nos lleva a un segundo espacio que recrea la orilla con sus tonos amarillos protagonistas con cómodos sillones de terciopelo azul y paredes azules y blancas. El mármol de la mesa se ha realizado con pegamento de purpurina.

La última sala cuenta con los colores terrosos de la arena y mesas en tonos claros que se conectan a la barra de la cocina vista. Finalmente, una terraza recrea los porches de madera que nos lleva a disfrutar del sonido del mar y tiene vistas a la Plaza de Santa Bárbara. La terraza se encuentra en la entrada con un jardín con grandes caballitos de mar que nos dan la bienvenida. Su techo es azul y blanco con farolillos y en ella hay muchas flores.

No podemos olvidarnos del baño, al que se llega desde unas escaleras en tonos azules. Se sube por lo que sería una cueva como en el fondo del mar. Nos encontraremos con sirenas de madera y detalles como sus lámparas vintage o lavamanos en forma de concha.

Personalidad

Estar en este restaurante es como dar un viaje por el mar y conocer Capri y su zona. Esto lo han planificado en todo el restaurante, desde la misma entrada hasta la zona de baños pasando por cada uno de sus rincones. El mar, la orilla, las sirenas y cada uno de sus detalles, incluido el color de su suelo encargado en Italia.

Otras fotos

Ver más y fotos: aqui, aqui, aqui, aqui y aqui

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Zuppa, restaurante con diseño contemporáneo industrial en Madrid

El estudio de interiorismo Plantea Estudio se ha ocupado del diseño del restaurante Zuppa de Madrid, un local en que se ha reinterpretado de manera contemporánea el estilo industrial. Para ello, se han recurrido a tonos suaves y a un mobiliario el que destaca su geometría, diseño y formas sencillas. Lo importante es transmitir las especialidades con la carta, y se logra en cierto modo con el diseño contemporáneo industrial.

Diseño

El primer objetivo del estudio fue rehabilitar este local que estaba en un cuidado edificio de Madrid que antes fue un restaurante hindú, con fachada original transformada. Los nuevos propietarios buscaron un local en que se transmitiera el concepto de street food en un local tirando a informal.

Para ello recuperaron inicialmente la fachada con sus dimensiones y materiales originales, completando huecos con puertas pivotantes de una hoja que han sido fabricadas a medida y tiradores en mármol para mejorar las conexiones con la calle. Si estás buscando un lugar con encanto, en la misma capital de España se encuentra este.

Distribución

En su interior, se muestra un ambiente continuo con materiales en tono cálido y claro con su personalidad. Sus pavimentos de microcemento, yeso negro, paneles de viruta de madera aglomerada y tableros de contrachapado de abeto forman parte de suelos, techos y paramentos creando un espacio amplio en su conjunto.

Los asientos y las mesas están en una parte, con parte del mobiliario creado a medida para el proyecto, y el mostrador al fondo cerrando el área de preparación y almacenaje. Hay una gran mesa común en chapa de acero lijado con apoyos en patas de roble macizo ocupando el centro de la zona. A sus lados hay 2 bancos fijos y mesas, así como taburetes en roble macizo.

Mesas altas y obre mármol Ruivia gris con taburetes altos se sitúan delante del mostrador. Completa el juego de sensaciones su iluminación a medida, con pequeñas lámparas colgantes, una lámpara lineal y focos dirigibles. Todo está pensado para cada lugar y ocasión. Cada detalle cuenta y todos ellos han sido planificados cuidadosamente.

Personalidad

En este local lo que se busca es transmitir su esencia y las necesidades de la vida urbana actual, lo que propone. Por eso, han trabajado en la rehabilitación e interiorismo del local cuidando cada parte, sin olvidarse de su carta. Todo un trabajo que convierte este en un espacio donde los clientes se sienten a gusto y encuentran lo que necesitan en un ambiente agradable. Con un sentimiento de ligereza que se aprecia en la selección de los tonos y geometría del diseño.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Sibarita Bar-Shop, local con diseño de moda con mobiliario a medida en Vigo

Sibarita Bar-Shop es el local de moda de Vigo que destaca por su diseño original, su mobiliario creado especialmente para el local y sus productos, pero sobre todo se convierte en un lugar excelente donde pasar el rato y degustar un buen vino incluso los más sibaritas. Si estás pensando en conocer nuevos lugares, este puede ser uno de los que te encante por su decoración original.

Diseño

Desde fuera del local con diseño de moda y mobiliario a medida en Vigo, Sibarita Bar-Shop, se puede ver la decoración de su interior, un perfecto equilibrio entre cierto atrevimiento y elegancia. En primer lugar, destacan sus sofás de cuero rojo en la entrada del número 6 de la calle Elduayen, muy cerca de la famosa Porta do Sol, además de su terraza.

Es el lugar perfecto para los amantes del buen comer y beber, pero que llama la atención a los que se acercan por la zona. Sus colores predominantes son el rojo, negro y azul, aunque no los únicos.

Distribución

Su logo se ha expuesto en una gran cristalera en la entrada, con diseño que toma referencia el emblema de la Puerta del Sol, el famoso Sireno, con una composición que evoca el espíritu del bar y tienda.

La decoración del local es muy original, con mobiliario de hostelería diseñado exclusivamente para el local y dispuesto para crear un ambiente familiar y discreto en las mesas de los extremos pese a ser un espacio diáfano sin compartimentar. Este es parte de su encanto. Al frente, podrás ver la barra, una pieza con una estética que evoca un instrumento musical. El interiorismo ha corrido a cargo de Raúl Lamarca.

Su parte superior está creada en madera de roble lacada con decoración en cilindros metálicos verticales inspirándose en un órgano. Una estructura de madera que cae desde el segundo piso creando la sensación de que flota sobre la mesa principal es perfecta para mostrar el producto, una gran variedad de vinos entre los que elegir. Esto crea una composición original y llamativa.

Todo está perfectamente planificado para crear sensaciones, desde su terraza con cómodos taburetes o sillas en color rojo y mesitas al sofá rojo de la entrada con sus llamativas lámparas, su decoración natural con plantas y sus mesas redondas en el interior para favorecer la conexión y encuentro.

Personalidad

Es el local perfecto para charlar, brindar, celebrar, reunirse y disfrutar de su carta, con un ambiente distendido en que destacan los grupos de personas de 30 a 45 años, aunque cualquiera lo encontrará encantador. Es un local distinguido pensado para quienes quieran conocerlo, con elaborada cocina y productos de temporada, además de muchos vinos.

Otras fotos

vía y más info: aquí

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.

Casa Neutrale, cafetería de diseño mediterráneo en Las Salesas

En esta cafetería de diseño mediterráneo en Las Salesas, Casa Neutrale, destacan sus tonos neutros y materiales naturales con vegetación creando un ambiente muy acogedor en el que se presentan propuestas gastronómicas de origen local con sabores frescos. La firma de moda española ha sabido crear un nuevo espacio donde demostrar todo lo que pueden ofrecernos, y en este caso se trata de un local de hostelería.

Diseño

Es una cafetería pulcra y minimalista que ha logrado destacar en el barrio y convertirse en un lugar de moda. Ha sido diseñada por la firma del estudio DIIR, que ha investigado sobre los ideales mediterráneos que ahora definen el local. En su interiorismo se busca reflejar los lemas de la marca, que son ‘Less but better’”. Con las tonalidades del mediterráneo se convierte en un lugar vernáculo y acogedor donde pasar el rato.

Distribución

Casa Neutrale es una cafetería y punto de encuentro en Madrid, en el barrio de las Salesas, que destaca por su carta ética y sostenible que se presenta entre cerámicas y granito, además de su decoración cuidada en detalle. Es el lugar perfecto para una cafetería de diseño en el capital, donde la terracota y rojo conviven con una barra japonesa y clásicos como Galería A. es perfecto para apasionados a las antigüedades. Desde su fachada deja entrever lo que te encontrarás antes de entrar al local, un espacio acogedor.

Su cerámica y mortero sostenible son el hilo conductor de este proyecto, contrastando con su gran barra de piedra de granito apomazado. Por allí pasan sus cafés y especialidades de la casa, un espacio gastro para que los comensales se sientan como en casa tomando un café con tostas, ensalada o alguna de sus delicias.

Sus pequeñas mesas y sillas butacas a juego con tonos pastel quedan genial en el espacio, bien distribuidas y adaptadas a los comensales. En sus estanterías lucen mucho mejor sus botellas y detalles. Los espejos ayudan a mejorar la iluminación y dar más amplitud al ambiente. Cada parte de la decoración busca crear sensaciones y es única. Por eso, puede ser un local perfecto para visitar.

Personalidad

Este café madrileño sigue los principios de la marca Neutrale encarnando el estilo de vida mediterráneo por medio de una artesanía y gusto minuciosos, con un punto de vista auténtico y claro. La encontramos en la Calle de Regueros, 13 de Madrid.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información si contactas con nosotros al mail: [email protected].

Realizado desde la pasión y la experiencia.