No renuncies a ningún proyecto con TAGAR

TAGAR lleva más de medio siglo fabricando y equipando todo tipo de instalaciones y colectividades, y aportando valor gracias a su gran experiencia y compromiso con la calidad.
 
Entre las líneas de fabricación vas a poder encontrar:
-CONTRACT
-PROYECTOS SINGULARES
-SOCIO SANITARIO
-ESCOLAR Y BIBLIOTECAS
-DESCANSO
-SOFÁS
 

Estos 60 años de experiencia le otorgan a TAGAR una capacidad privilegiada para la interpretación de las ideas y necesidades de los clientes, así como un compromiso pleno con la perfecta ejecución de los proyectos.

Las inversiones realizadas durante estos años en innovación y desarrollo, tanto en sus plantas de producción, como en nuevos productos, unido a un nutrido equipo de profesionales en todas las áreas, le permiten satisfacer las demandas de cada cliente, con una máxima: el respeto al medio ambiente y la búsqueda de la excelencia.
La suma de estos factores le ayudan a diario con a trabajar por su mayor objetivo:

Garantizar la rentabilidad de los proyectos de sus clientes.

CONTRACT:

En TAGAR estamos especializados en el desarrollo y fabricación de productos para el sector Contract, en dos áreas diferenciadas:

El producto estándar, que cuenta con una amplia variedad en permanente adaptación a los cambios de tendencias, acabados, materiales, etc y el producto diseñado por nuestros clientes, en todos ellos nuestra experiencia, calidad, garantía y sostenibilidad, están presentes.

PROYECTOS SINGULARES:

En INDUSTRIAS TAGAR tenemos la capacidad de materializar todos aquellos proyectos a medida que por sus características especiales de fabricación se salgan de los formatos estandar.

Por este motivo, denominamos Proyecto Singular a todo aquel que requiera de la adaptación de un proceso productivo en particular.

Para ello ponemos al servicio de nuestros clientes la capacidad productiva de nuestras fábricas al completo, así como todos los conocimientos adquiridos a lo largo de tantos años de experiencia.

Una necesidad 
Un idea
Un diseño
Una realidad

SOCIO SANITARIO:

Siempre atentos a las necesidades del sector Socio Sanitario, hemos creado una gama de productos en mobiliario clínico-geriátrico que faciliten al máximo la labor asistencial y mejoren la calidad de vida del usuario-paciente, teniendo siempre presente el diseño, la ergonomía y la durabilidad de los productos.

ESCOLAR Y BIBLIOTECAS:

Esta línea de fabricación, es el resultado del equilibrio entre el diseño, ergonomía y excelentes acabados. La originalidad de nuestros productos junto con su calidad, durabilidad y garantía les confiere un carácter único.

Soluciones globales para instituciones como guarderías, escuelas primarias/secundarias y colectividades.

BABILON es nuestra colección para bibliotecas compuesta de soluciones para espacios de recepcion e informacion, como mesas individuales, mesas dobles, sistemas bench, sistemas de bibliotecas y estanterias.

DESCANSO HOTEL / SANITARIO:

En INDUSTRIAS TAGAR apostamos por el diseño, desarrollo y fabricación de productos con los más altos estándares de calidad.
La selección de materias primas, el constante control de calidad sobre los procesos productivos y el máximo cuidado en los acabados, están pensados expresamente para los sectores Hotelero y Socio Sanitario.
Productos creados por nuestro equipo de expertos técnicos; regidos por criterios de máxima eficiencia en materiales, diseño, ergonomía, durabilidad y sostenibilidad.

SOFÁS EN HOTELERÍA:

Como fabricantes ofrecemos nuestra extensa colección de sofás, sofás cama, butacas, etc y damos vida a los diseños de nuestros clientes. Soluciones de alta calidad que aportarán confort, elegancia y sofisticación a su proyecto decorativo.
Especializados en mueble tapizado para equipamiento hotelero y socio sanitario.

Si quieres descubrir conceptos de decoración e ideas que generen experiencias únicas para tus clientes: www.despachocontract.com

Si deseas estar al día de todas las novedades que van apareciendo en el mercado acerca de mobiliario para Contract, Hospitality Solutions y Garden, 𝘀𝘂𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗲𝘁𝗲 𝗮 𝗺𝗶 𝗻𝗲𝘄𝘀𝗹𝗲𝘁𝘁𝗲𝗿 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮𝗹 pinchando en el siguiente enlace: newsletter

¡Que la emoción y la pasión guíen todos tus proyectos!

Lo Sencillo es Excepcional con NARDI

Hoy te quiero hablar de tres artículos de NARDI altamente interesantes.

Como bien sabes, NARDI demuestra cada año un gran compromiso por enriquecer el mercado con productos que disponen de gran diseño, alta funcionalidad, y magnífica relación calidad precio.

Hoy te quiero destacar tres de sus creaciones más versátiles y atractivas: el Taburete Stack Maxi, el Taburete Stack Mini y la Mesa Combo. Estas piezas no solo darán vida a los espacios que equipes, sino que además, aportarán soluciones prácticas que tus clientes adorarán.

Taburete Stack Maxi: Elegancia y robustez a gran altura

El Stack Maxi es mucho más que un taburete alto; es una obra maestra de diseño funcional. Fabricado en polipropileno reforzado con fibra de vidrio, este taburete combina ligereza con una resistencia excepcional, ideal para soportar el uso intensivo en hostelería, sin renunciar a un diseño atractivo al mejor precio.

Su acabado mate y líneas minimalistas le dan un aspecto cómodo, mientras que su resistencia a los rayos UV ya las inclemencias del tiempo garantizan que se mantendrá en perfecto estado durante años. Además, su diseño apilable facilita el almacenamiento, convirtiéndolo en una solución práctica para optimizar espacios. Disponible en 4 colores, como el resto de la colección.

Taburete Stack Mini: La esencia de lo práctico

Perfecto para quienes buscan funcionalidad en espacios más compactos, el Stack Mini ofrece las mismas características que su versión Maxi, pero con una altura más baja que lo hace ideal para mesas auxiliares o zonas chill-out. Su diseño ergonómico y liviano facilita su manejo, mientras que su estructura robusta asegura durabilidad en cualquier condición climática. Es perfecto para proyectos donde cada detalle cuenta, aportando un toque de estilo sin comprometer la comodidad.

Al igual que el resto de la colección, está disponible en los 4 colores reciclados que fabrica NARDI: Terra, Gesso, Cactus y Basalto.

Mesa Combo: La solución todo en uno

La Mesa Combo es una propuesta innovadora que combina diseño y practicidad. Con una estructura robusta y una estética elegante, esta mesa es el complemento perfecto para los taburetes Stack Maxi y Mini. Su tamaño y diseño versátil permiten adaptarla a distintos entornos, ya sea como una mesa auxiliar en un salón o como una pieza central en un área de bar.

Un producto con mil aplicaciones, desde la más puras del catering, a la posibilidad de equipar cualquier espacio break en oficinas y grandes colectividades.

NARDI lidera el mercado con gran responsabilidad

NARDI OUTDOOR continúa liderando el mercado con productos que destacan por su diseño inteligente y calidad superior. Estos artículos no solo son funcionales, sino que también son un reflejo del compromiso de la firma con la sostenibilidad y el diseño.

NARDI tiene un compromiso firme con la sostenibilidad y el uso de materiales reciclados en sus procesos de fabricación. La empresa pone un gran énfasis en la economía circular, utilizando polipropileno reciclado y reciclable en muchos de sus productos, lo que les permite minimizar el impacto ambiental.

En los últimos años, han lanzado una línea específica llamada Regeneration, enfocada en muebles fabricados íntegramente con plásticos reciclados, provenientes de residuos industriales y postconsumo. Estos productos son no solo sostenibles, sino también altamente resistentes, duraderos y capaces de mantener el mismo estándar de calidad que caracteriza a NARDI.

Además, los procesos de producción de la empresa están diseñados para reducir al máximo el desperdicio, empleando sistemas de control de energía y materias primas que garantizan una fabricación más limpia y responsable. Este enfoque no solo reafirma su compromiso con el medio ambiente, sino que también responde a las necesidades de los clientes que buscan soluciones modernas, estéticas y éticas para sus espacios exteriores.

Si quieres descubrir conceptos de decoración e ideas que generen experiencias únicas para tus clientes: www.despachocontract.com

Si deseas estar al día de todas las novedades que van apareciendo en el mercado acerca de mobiliario para Contract, Hospitality Solutions y Garden, 𝘀𝘂𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗲𝘁𝗲 𝗮 𝗺𝗶 𝗻𝗲𝘄𝘀𝗹𝗲𝘁𝘁𝗲𝗿 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮𝗹 pinchando en el siguiente enlace: newsletter

¡Que la emoción y la pasión guíen todos tus proyectos!

Luma, bar más bonito de Australia

luma bar bonito

Es considerado el bar más bonito de Australia y del mundo por sus muchos encantos. Luma es un local que ha sabido destacar por su atmósfera acogedora, con nombre que previene de luz. Buscan crear una elegancia atemporal junto con la sofisticación contemporánea. Esto les ha hecho dignos merecedores de un premio por su diseño y ser el lugar perfecto que visitar en Australia.

Diseño

Su tejado está lleno de neones, aunque no es su único atractivo. Se encuentra en el hotel boutique Art Nouveau The Playford, en el centro de Adelaida. Ha sido rediseñado por Hachem, que te muestra una expresión contemporánea del Art Nouveau por medio de líneas fuertes y materiales robustos. Es una parte visible del hotel y por eso se han esforzado en dar la mejor imagen en él.

Distribución

Uno de los elementos fundamentales de este bar es la impresionante pieza de iluminación contemporánea de 800 metros hecha a mano, obra de arte destacada de la que hablan mucho los que se acercan hasta ahí. Es una lámpara escultural que se inspira en los motivos del logo de The Playford. El brillo de neón de la iluminación nos recuerda los adornos dorados llenos de lujo del Art Noveau a la vez que crea una atmósfera íntima y sofisticada. Crea curvas tridimensionales para iluminar el espacio de una forma diferente.

El diseño de esta lámpara es de forma libre, ofreciendo un contrapunto brillante a la ventana del techo. Su artesonado ha sido revestido de un borde curvo para crear un estilo más contemporáneo. Las columnas cuentan con nervaduras para complementar el diseño del techo. Las columnas le dan un toque final.

Especial interés tienen las sillas de comedor, suaves y maullidas con texturas elegantes. Las mesas largas que se extienden por todo el espacio, han sido creadas con materiales tradicionales. También hay cómodas bancadas que le dan un aire más íntimo al espacio. Sillas de respaldo, bancada de cuero y mesas. Estas últimas muestran también el carácter del Art Nouveau. Tampoco queremos restarle protagonismo a la barra, ya que es allí donde suceden muchas cosas. Todo ello se complementa con los tonos intensos de dorado, moda y canela del restaurante que le dan una mayor calidez. Todos los elementos en el espacio se complementan perfectamente para crear una sensación única al pisar el local, y esto ha sido premiado.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información y asesorarte personalmente si contactas con nosotros al mail: ventas.

Bar Laizhou, bar con diseño sostenible en Shangai

El Bar Laizhou ha sido diseñado por el estudio de diseño RooMoo como un homenaje a la sostenibilidad y a la estética del proceso de producción de whisky. Localizado en Shanghái, este espacio emblemático refleja la conexión entre la destilería Laizhou y la naturaleza, con un claro compromiso con las emisiones netas cero y la neutralidad de carbono. Este enfoque ecológico también inspira el diseño del bar, que combina materiales reciclados con un diseño moderno y funcional. Te encantará descubrirlo si viajas a China.

Diseño

Con todos sus elementos, buscan que no sea solo un espacio de degustación, sino una extensión del espíritu de la destilería. Los detalles del diseño, como las secciones carbonizadas de los barriles y las texturas de roble desgastado, evocan las características únicas del whisky, desde su proceso de producción hasta su sabor redondo y complejo.

Distribución

Su espacio está perfectamente distribuido de una forma muy acertada, con un área de degustación, una sala VIP, un bar principal, una cocina, un baño y asientos al aire libre. El diseño se centra en crear una experiencia envolvente, desde la entrada hasta la barra, y lo consiguen en cada uno de sus elementos, pero sobre todo con un flujo visual coherente formado por 6.000 piezas de barriles de whisky desechados, que se reutilizan en el exterior, las paredes interiores y las estructuras superiores.

La estructura de doble anillo en el techo de las áreas de degustación y barra destacan en el ambiente. Creada con piezas de barriles desmantelados, forma una cúpula que simboliza el ciclo infinito de sostenibilidad de la destilería. Por la noche, la iluminación acentúa este diseño, creando una atmósfera mágica y acogedora. Su diseño hace una clara referencia a los rastros del tiempo y los materiales reciclados. Los barriles de madera desechados y sus anillos metálicos se convierten en elementos estructurales clave. Cada pieza de madera, con su curvatura, veta y dimensiones únicas, forma parte estratégicamente en la fachada y la cúpula del techo. Tiene mesas redondas y butacas para disfrutar de la experiencia, en otro lugar cómodos asientos tapizados.

Para resaltar la funcionalidad del espacio, la iluminación incorpora los anillos metálicos de los barriles, creando un efecto visual artístico. Además, en las paredes interiores se usan telas no tejidas que imitan la textura del roble, mientras que placas de metal ahumado y cobre destilado aportan un contraste visual de sobriedad y modernidad.

Aunque se basa en la tradición, el Bar Laizhou es capaz de lograr una atmósfera contemporánea. La iluminación ambiental y los materiales reciclados no solo cuentan una historia, sino que también crean un espacio joven y vibrante, perfecto para los amantes del whisky y el diseño. Todo ello buscando satisfacer las necesidades reales de los consumidores sin perder su esencia en un bar con mucho encanto.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información y asesorarte personalmente si contactas con nosotros al mail: ventas.

Ikoyi, restaurante con diseño acogedor en Londres

Ikoyi 1

Ikoyi es un restaurante londinense que destaca por su decoración y diseño de interiores, trabajo del diseñador danés David Thulstrup, también tras el Noma de Compenhague, que se decantó por el tejido arquitectónico Baltic de GKD para diseñar las salas del restaurante de 2 estrellas que cuando conozcas te parecerán una pasada. Fue en el año 2022 cuando decidieron trasladar al sede del restaurante al complejo de hormigón 180 The Strand, cerca del famoso Convent Garden.

Diseño

Lo bueno de este nuevo espacio es que puede tener un comedor más amplio y una cocina a la vista que encanta a sus comensales, además de su gastronomía. Han logrado crear un espacio espectacular en el que era un antiguo complejo de oficinas con arquitectura brutalista. En él, se combinan el minimalismo y la calidez, con un interiorismo único.

Aunque la cocina se basa en las especias de África occidental, el interior del local no quiere destacar una cultura determinada sino ir más allá. Sus elementos principales son el acero inoxidable, piedra y cobre, con formas arquitectónicas impactantes. También forman parte de la decoración el cuero y el roble como especiales protagonistas. Tiene un comedor privado con capacidad para 6 personas, para que estos disfruten de sus platos.

Distribución

Para que te hagas una idea de lo que te espera, debes saber que sus paredes se encuentran enmarcadas por paneles de cobre, algunas redondeadas y abiertas y otras macizas y angulosas, creando un espacio único. Su suelo de piedra es fresco a la par que noble, con reflejos algo brillantes e irregulares que recuerdan los métodos tradicionales de construcción antigua. Esto mismo pasa con el techo, con revestimiento cubierto de tejidos de acero inoxidable.

Su techo es abovedado, con un comedor en el que se pueden apreciar paneles de tejidos transversales formando un arco por un lado de la sala que llega hasta los cojines que hay en el respaldo de  unos bancos en los que los comensales se pueden sentar y disfrutar del local. Así, se crea un ambiente privado e íntimo en la zona de comedor. Uno de sus grandes atractivos es que es capaz de crear ambientes de luz tenue.

Los paneles de tejidos transversales descienden formando un arco por un lado de la sala hasta llegar detrás de los cojines del respaldo de los bancos. Los muebles de roble claro también son protagonistas del espacio y es algo que se puede ver desde el primer momento, cuidadosamente seleccionados para combinar con el local.

Los tejidos arquitectónicos se convierten en un elemento destacado del diseño interior. Favorecen el ambiente íntimo y privado y, al mismo tiempo, dotan al diseño de ligereza y flexibilidad. El diseñador estrella Thulstrup también utiliza la estructura del tejido para crear ambientes de luz tenue. Todo se combina a la perfección en el espacio con cada uno de los elementos de su decoración.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información y asesorarte personalmente si contactas con nosotros al mail: ventas.

Gelato Collection, heladería con diseño inspirado en una joyería en Barcelona

Puede que no sean estas las mejores fechas para tomar un helado o visitar una heladería, pero cuando veas el diseño de esta querrás ir a visitarla cuanto antes. Es una heladería inaugurada hace pocos meses que más que eso parece una joyería o una perfumería. Nada más entres en ella pensarás que estás en otro sitio creando la sensación de una heladería premium donde te vas a encontrar de todo. Son 70 los sabores que tienen preparados, aunque solo podrás degustar algunos. Se exponen en dos mostradores en un espacio muy especial. Todo ello se encuentra situado en plena La Rambla de Barcelona.

Diseño

Los principales elementos de este espacio minimalista son el metal y el cristal. Los encargados del diseño han sido El Equipo creativo, estudio especializado en la decoración de interiores con grandes creaciones en su haber que han sabido darle la esencia que se esperaba de un local donde la decoración nos muestra los helados de una forma diferente e inspiradora. Tanto el mostrador como las paredes o techos se aprovechan para evocar sensaciones en lo que han conseguido que se convierta en una heladería de diseño.

Distribución

Nos encontramos con 3 grandes lámparas de cristal desde la entrada hasta los mostradores de vidrio, haciendo juegos que se parecen a la escarcha para lograr una sensación especial. Van a crear una colección de sabores que van numerados, como los perfiles, y por eso en fila en una estantería hay unos botes metálicos con números y sabores. Las paredes son una nueva fuente de información en el local. Se verán las recetas numeradas. Es un local elegante que se aleja del diseño habitual de los locales de helados.

El objetivo final es crear un espacio fresco a la vez que cálido, minimalista y sofisticado, que rompa con la estética habitual de las heladerías asemejándose más a una perfumería o joyería de alto standing. Por eso, la vitrina de helados está en el centro revestida con cristal acanalado. Tras el mostrador, se ven todas las tarrinas dispuestas. Las paredes tienen tonos metálicos y dorados. Parece que se envuelve e un refinado papel de regalo como en las joyerías de alto nivel. Todos los elementos combinan perfectamente para crear sensaciones, para no ser solo un sitio donde ir a coger un buen helado.

La sensación es increíble nada más pasar por la puerta, tanto que querrás probar todos los helados e incluso te costará decidirte por uno. Ahora la decisión depende de ti, `pero si buscas locales especiales y originales este es uno de los que debes visitar.

Mas fotos

Fotos vía

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información y asesorarte personalmente si contactas con nosotros al mail: ventas.

Picalagartos, local con diseño original y vistas en Madrid

¿Buscas un sitio diferente? Picalagartos está situado en el icónico edificio Gran Vía 21, una obra de los arquitectos Julio Martínez Zapata y José López Sallaberry, de estilo neobarroco, inaugurado en 1918. Su nombre, inspirado en la obra Luces de Bohemia de Valle-Inclán, refleja la herencia literaria y bohemia del edificio. Te encantará por su decoración y por su esencia.

Diseño

Picalagartos, ubicado en los dos últimos pisos del hotel NH Collection Gran Vía, es un espacio gastronómico del grupo Azotea que ofrece una experiencia única gracias a su restaurante con vistas y su terraza panorámica de 360 ​​grados. Desde este lugar, se puede disfrutar de impresionantes vistas del horizonte de Madrid, acompañados de una variada oferta de cócteles que te invitarán a relajarte en un espacio único donde el mobiliario y decoración son protagonistas.

Distribución

La terraza del sky bar se encuentra en la novena planta y ofrece diversos espacios para relajarse entre abril y octubre, siempre que el clima lo permita. Su diseño moderno y acogedor incluye sillas bajas y altas, sofás con cojines coloridos y lámparas que crean un ambiente cálido. La propuesta invita a disfrutar de una tarde o noche tranquila con una copa en mano, mientras se contemplan sus impresionantes vistas.

En la octava planta, el restaurante de Picalagartos, a cargo del chef Manuel Berganza, ofrece un entorno que también aprovecha las vistas a la Gran Vía. Con un interiorismo que evoca el Madrid de los años 50, el espacio, diseñado por Mercedes Isasa, se diferencia en dos espacios ya que alterna un salón interior con barra y una terraza exterior donde se puede comer o cenar. La decoración es moderna y acogedora, destacando por su cuidada vajilla y mobiliario.

La terraza de la novena planta, diseñada por Lulú Figueroa e Isabelle Junot, está pensada como un espacio ideal para disfrutar de un cóctel mientras se disfruta del atardecer sobre la Gran Vía. Equipado con mesas altas con sillas bajas y altas y sofás con cojines coloridos, suelos de madera, plantas y amplios toldos, este espacio ofrece un ambiente relajado y acogedor.

La oferta de cócteles ha sido diseñada por Joel Jamal, un experto coctelero que ha ganado varios premios nacionales. El menú de la terraza incluye tapas inspiradas en la gastronomía madrileña. Para quienes prefieren un tapeo informal, el chef Javier Muñoz Calero ha diseñado una carta con productos frescos y platos típicos de la capital, como las Bravas Montera y el Pulpo a la brasa. La terraza se convierte así en un punto de encuentro para los amantes de la buena comida y bebida, en un ambiente relajado pero cómodo. Todos los espacios cuentan con una decoración preparada para cada ocasión.

Picalagartos es un local que combina la tradición castiza de Madrid con un enfoque moderno, en un espacio exclusivo y acogedor desde donde se pueden disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información y asesorarte personalmente si contactas con nosotros al mail: ventas.

Café Pushkin, restaurante con diseño clásico en Moscú

El Café Pushkin es un lugar elegante y romántico en Moscú que rinde homenaje al escritor Alexander Pushkin. Está decorado con detalles históricos y es un punto de encuentro de la alta sociedad. Tiene un segundo piso íntimo con muebles de madera, fotos antiguas y una atmósfera con luces tenues y candelabros.

Diseño

Aunque abrió en 1999, parece que lleva mucho más tiempo allí y nos traslada a otros lugares. Su historia se mezcla con una mansión barroca, una farmacia y una biblioteca llena de clásicos rusos. Además, su menú gourmet es una obra maestra del chef Andrei Makhov.

Es un bar muy elegante y acogedor decorado al estilo de época en el que no se puede hacer fotos,  donde disfrutar de licores, vinos y más. Su restaurante tiene un segundo piso donde nos encontramos con un sitio más íntimo y reservado decorado con armarios en madera y una colección de fotos de farmacias antiguas. En todas las mesas hay candelabros con velas y ramos de rosas. Además, tienen lámparas con luz tenue para dar lugar a un ambiente exclusivo.

Distribución

Es un local con mucha historia en elementos y decoraciones que han sobrevivido a lo largo del tiempo como las pinturas de los techos, reja de hierra fundido y estuco alrededor de las paredes. Fue una mansión barroca que hoy en día es esta cafetería, un sitio donde comer que conserva una extensa biblioteca en la que disfrutar de libros clásicos y el mostrador original con partes de la farmacia que fue en aquel entonces. Hay frascos originales de porcelana, telescopios, microscopios, globos y más elementos que nos recuerdan a la ciencia. Algunos objetos nos muestran el progreso tecnológico del siglo XX.

Nos encontramos ante un  elegante salón con un estilo clásico y sofisticado. Las paredes están decoradas con madera oscura tallada, y hay detalles ornamentales que le dan un aire antiguo y refinado. El espacio cuenta con grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural.

Las mesas están preparadas con manteles y servilletas rojas, y están dispuestas de forma ordenada. Hay lámparas de estilo clásico en las paredes y una iluminación suave, lo que contribuye a un ambiente acogedor y cálido. El techo también tiene elementos decorativos y plantas, lo que añade un toque natural al entorno elegante. Mesas redondas y cuadradas, cómodas sillas, todo dispuesto en un espacio donde sentirse a gusto.

También hay una elegante barra protagonizando el espacio, con un elegante jarrón, flores frescas y muchos elementos decorativos que se pueden ver a lo largo de todo el espacio. Las mesas y sillas le dan un aire clásico y elegante, además de ser cómodas para que los comensales se deleiten en este espacio. La madera y mobiliario están presentes en toda la decoración creando su esencia única. Todo se combina a la perfección para dar lugar a un espacio diferente que debes visitar si te acercas a la zona.

Otras fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información y asesorarte personalmente si contactas con nosotros al mail: ventas.

Sinestesia, restaurante inmersivo en Madrid

Este restaurante inmersivo ofrece una experiencia gastronómica única, fusionando tecnología y alta cocina para 16 comensales en un viaje sensorial que responde a una pregunta muy concreta, y con platos que invitan a explorar la conexión entre sabores y emociones, convirtiendo la comida en un arte. Un local de alta cocina que se enfoca mucho en crear experiencias únicas en sus comensales y lo logra con creces.

Diseño

Desde la entrada, el diseño del local juega un papel crucial. La fachada, inspirada en el arte cinético, sorprende con volúmenes de policarbonato iridiscente que cambian de color, creando una ilusión óptica que capta la atención de los visitantes. Con tonos fríos a un lado y cálidos al otro, el diseño sugiere lo que está por venir, una experiencia visual y emocional que comienza incluso antes de sentarse a la mesa.

Distribución

Al cruzar la puerta, los visitantes llega a una sala de espera futurista que simula una nave espacial. Este espacio minimalista, pintado de azul hielo, tiene una cúpula en el techo que emite capas de luz degradadas. Es una antesala diseñada para preparar emocionalmente a los comensales para lo que les espera. Cada detalle del restaurante está pensado para potenciar la conexión entre comida y sentidos. Incluso los baños están diseñados bajo tres elementos: aire, fuego y agua. El baño de hombres, por ejemplo, simboliza el fuego y la luz interior, evocando una sensación de alerta ante lo que se vive en este espacio. Te lleva a nuevas dimensiones que no te imaginas.

Lo más destacable de esta experiencia es cómo combina arte y gastronomía. Colores, texturas y sonidos se entrelazan para crear un ambiente en el que los comensales pueden dejar de lado sus percepciones habituales y adentrarse en un mundo lleno de emoción y descubrimiento. La sala está rodeada de pantallas que proyectan imágenes vibrantes y efectos sonoros, transformando cada plato en una actuación sensorial que cautiva y sorprende. Hay espejos deformados, luces de neón y muchos más elementos.

La experiencia multisensorial alcanza su punto culminante cuando los 16 comensales, sentados alrededor de una única mesa, son envueltos en proyecciones audiovisuales que acompañan cada plato, haciendo que cada comida sea una celebración. En este espacio, la gastronomía se convierte en una herramienta para despertar los sentidos, ofreciendo una vivencia inolvidable. Una sola mesa puede ser la protagonista de un espacio. La mesa es larga y está cuidadosamente decorada para una experiencia gastronómica inmersiva iluminada con un tono cálido y dorado que emite sombras y líneas horizontales. En el centro, destaca un objeto ornamental.

Así, se convierte en una fusión de alta cocina, tecnología y diseño que invita a sus visitantes a experimentar la comida de una manera completamente nueva. Aquí, los colores, las formas y los sonidos cobran vida, ofreciendo una experiencia que alimenta tanto el cuerpo como el alma.

Más fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información y asesorarte personalmente si contactas con nosotros al mail: ventas.

Mood Brunch, restaurante con diseño original en Barcelona

modo brunch Barcelona

Mood Brunch es el lugar perfecto en Barcelona para disfrutar de un brunch en un entorno moderno y acogedor. Este espacio combina diseño luminoso con un ambiente tranquilo, ideal para compartir un desayuno sofisticado con amigos. No solo es un restaurante, sino un oasis donde puedes desconectar del ritmo urbano, disfrutar de buena comida y salir con el corazón lleno. Es algo que descubrirás desde el primer momento y a lo que ha contribuido su decoración.

Diseño

Su interior invita a relajarse y permanecer más allá de la comida, creando una experiencia que va más allá de lo gastronómico. Aquí el brunch no es solo una comida, es un estilo de vida. El lugar está diseñado para que te sientas tan cómodo que quieras quedarte incluso después de haber terminado. En Mood Brunch, buscan que te encuentres bien en el lugar y disfrutes de todo lo que te ofrecen.

Gracias a esta decoración única, Mood Brunch ha sido nominado a los prestigiosos Restaurants & Bars Design Awards en la categoría de Graffitis y Murales. Estos premios reconocen a nivel internacional a los bares y restaurantes con mejor diseño, y Mood Brunch se ha destacado como uno de los locales más bonitos del mundo.

Distribución

Uno de los aspectos más destacables del restaurante es precisamente su impresionante colección de graffitis en las paredes, todos realizados por artistas locales. Estos graffitis, con estilos y temáticas variadas, desde retratos abstractos hasta escenas cotidianas, llenan el espacio de colores vivos y formas dinámicas, lo que hace que el local sea visualmente impactante. Este es uno de sus encantos y lo que lo hace especial a cualquier otro lugar, sin menospreciar su mobiliario de hostelería que es capaz de crear sensaciones por sí mismo.

Más allá de sus coloridas paredes, podemos ver mucha vida en los techos con las plantas colgando y elementos muy originales en ellos. Las mesas de diferentes formas y cómodas sillas en madera completan una decoración perfecta, en que se combinan los espacios. De hecho, los muebles de madera con detalles de ratán y esas originales sillas crean una estética cálida y orgánica muy especial. La habitación se lleva con colores pasteles como verdes, naranjas o rosa claro para una sensación tranquila a la par que animada. Sus paredes presentan esos murales abstractos con formas orgánicas y líneas curvas que le dan un toque artístico al local. Se inspira en la naturaleza y en lo que nos rodea aprovechando al máximo el espacio.

La carta de Mood Brunch incluye todos los clásicos que uno espera en un brunch: granola, huevos benedict, açaí, aguacates y pancakes, entre otros.

Más fotos

Si eres un profesional

Si eres un profesional del equipamiento de Hostelería, o un Arquitecto, Decorador o interiorista, y crees que esta información sobre este restaurante con diseño original o cualquier otro artículo de los que te hablamos te puede interesar para equipar los proyectos de tus clientes. Estaremos encantados de facilitarte toda la información y asesorarte personalmente si contactas con nosotros al mail: ventas.